dc.creatorMatarranz Rodríguez, Antonio Esteban.
dc.date.accessioned2019-03-20T21:42:47Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:46Z
dc.date.available2019-03-20T21:42:47Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:46Z
dc.date.created2019-03-20T21:42:47Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierMatarranz, A. (2018). Contextualización de la educación ambiental : más que una simple materia en la currícula educativa. Revista Estudios Generales, año 1, núm. 2 (noviembre, 2018), pp. 7-11. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909602
dc.description.abstractLa educación ambiental es la toma de conciencia que permite entender la importancia de cuidar el medio ambiente, para así promover en la ciudadanía nuevas actitudes y valores que implica el uso racional de los recursos naturales. Para esto es necesario involucrar a las generaciones presentes y del porvenir, a través de la intervención educativa sistematizada; por eso la necesidad de que la educación ambiental sea integradora. De hecho, en este artículo el autor se propone a partir de varias reflexiones combinar con énfasis claro el notable interés de impactar con la formación en ética y responsabilidad, para poder construir un mejor concepto de desarrollo sostenible en una sociedad cambiante y joven como la de hoy.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleContextualización de la educación ambiental : más que una simple materia en la currícula educativa.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución