dc.creatorMateo, Andrés L.
dc.date.accessioned2018-06-06T22:31:35Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:45Z
dc.date.available2018-06-06T22:31:35Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:45Z
dc.date.created2018-06-06T22:31:35Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifierMateo, A. (2018). El deleite del pensamiento. Revista Estudios Generales, año 1, núm. 1 (abril 2018), pp 50-51. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/718
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909594
dc.description.abstractPara cualquier estudioso de los actos del habla, el pensamiento es un deleite. Siempre advierto a mis alumnos sobre el hecho trivial de descubrir el pensamiento, de disfrutarlo como un tesoro inapreciable, casi perdido en los intersticios de la agobiante cotidianidad dominicana. Porque si hay algo paradójico en este mundo que llamamos “sociedad de la información”, es el hecho de que la idolatría tecnológica nos separa cada vez más de la reflexión sopesada y la aventura de la imaginación. Con estas palabras inicia el autor de este interesante artículo sobre la importancia del manejo diestro de la lengua y el pensamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectLingüística
dc.subjectLenguaje
dc.subjectEducación dominicana
dc.titleEl deleite del pensamiento
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución