dc.creator | Díaz García, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T15:31:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:13:44Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T15:31:48Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:13:44Z | |
dc.date.created | 2017-09-19T15:31:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Díaz García, L. (2017). Una alianza para aumentar la competitividad y el desarrollo humano: las universidades y las empresas culturales. En Roca, A., Bosch, M. y Peña, E. (coordinadores), Segunda Jornada Científica Universidad-Empresa-Desarrollo 2015: profesores gestando conocimientos, pp. 179-219. Santo Domingo: Universidad APEC | |
dc.identifier | 978-9945-423-40-2 | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/686 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909571 | |
dc.description.abstract | Como forma de impulsar una alianza estratégica entre el sector cultural y las instituciones universitarias es que surge este trabajo sobre las empresas o industrias culturales en el país, especialmente las dedicadas a la artesanía. Partiendo de la base de que la cultura es el centro de todo proceso de desarrollo humano integral, de que ella es fuente de identidad individual y colectiva, así como el eje o motor primero de las transformaciones sociales, se defiende aquí la necesidad de reconocer la manera en que las empresas culturales pueden cambiar o modificar “la lógica y el funcionamiento de las dinámicas económicas”. En este sentido, se arguye que los valores culturales hacen posible un replanteamiento ético del desarrollo económico, al que tienden a convertir en un proceso más sostenible y abierto a potencialidades futuras no perjudiciales para con el medioambiente natural y humano. El hecho de que las industrias culturales no puedan ser creadas por simple voluntad política política de arriba hacia abajo, las hace un reducto de libre creatividad, reacio a manipulaciones de cualquier tipo que puedan afectar su autenticidad. Aunque el Estado solo puede limitarse a acompañar, proteger y dar soporte a ese proceso de búsqueda espiritual en que ellas -en esencia- consisten, dicha triple labor resulta fundamental para contrarrestar al menos en parte las tendencias homogeneizadoras que se dan en la actual cultura de masas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad APEC | |
dc.subject | Cultura dominicana | |
dc.subject | Industrias culturales | |
dc.subject | Empresas culturales | |
dc.subject | Desarrollo humano | |
dc.subject | Arte dominicano | |
dc.subject | Artesanía dominicana | |
dc.subject | Competitividad | |
dc.title | Una alianza para aumentar la competitividad y el desarrollo humano: las universidades y las empresas culturales | |
dc.type | Artículos de revistas | |