dc.creatorCastaños Guzmán, Julio Miguel
dc.date.accessioned2017-04-19T15:17:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:37Z
dc.date.available2017-04-19T15:17:29Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:37Z
dc.date.created2017-04-19T15:17:29Z
dc.date.issued1989
dc.identifierCastaños Guzmán, J. M. (1989). Régimen jurídico del contraescrito y la simulación. Año 4, núm. 7 (julio - diciembre 1989), p. 35-52. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909505
dc.description.abstractTodo lo que para la fecha de publicación de este trabajo preveía el derecho dominicano respecto al contraescrito y la simulación es expuesto aquí de manera detallada. Sus definiciones y relaciones entre sí, sus condiciones de existencia, el campo de aplicación, sus excepciones y sus efectos son explicados exhaustivamente. En particular, el autor traza la precisa distinción entre estos actos y el fraude.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectDerecho
dc.subjectCiencias jurídicas
dc.subjectDerecho dominicano
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectContraescrito y simulación
dc.titleRégimen jurídico del contraescrito y la simulación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución