dc.creatorYépez Suncar, Luis S.
dc.date.accessioned2017-04-11T20:21:12Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:37Z
dc.date.available2017-04-11T20:21:12Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:37Z
dc.date.created2017-04-11T20:21:12Z
dc.date.issued1989
dc.identifierYépez Suncar, L. S. (1989). El SIDA en nuestro derecho penal. Año 4, núm. 6 (enero – junio 1989), p. 27-42. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909499
dc.description.abstractEste es un texto en el que se explica la calificación penal que recaía entonces sobre el acto intencionado de contagiar a personas sanas con el virus del SIDA. De acuerdo con el autor, los artículos 2 (sobre la tentativa de crimen) y 295 y 296 (sobre homicidio voluntario y asesinato, respectivamente) servían perfectamente para encausar a aquellas personas portadoras del virus que silenciaban su condición con el propósito de infectar a otros.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectDerecho
dc.subjectCiencias jurídicas
dc.subjectDerecho dominicano
dc.subjectDerecho Penal
dc.subjectSIDA
dc.titleEl SIDA en nuestro derecho penal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución