dc.creator | Lebrón Saviñón, Mariano | |
dc.date.accessioned | 2017-03-21T14:09:58Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:13:35Z | |
dc.date.available | 2017-03-21T14:09:58Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:13:35Z | |
dc.date.created | 2017-03-21T14:09:58Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier | Lebrón Saviñón, M. (1988).Neurosis y movimientos culturales caóticos. Investigación y Ciencia, año 2, núm. 6, año 3, núm 7 (septiembre-diciembre 1987, enero-abril 1988), pp. 35-58. Santo Domingo: Universidad APEC | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/597 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909491 | |
dc.description.abstract | Aunque el autor de este texto, Mariano Lebrón Saviñón, era poeta, despliega aquí sus más profundas objeciones a la belleza, la poesía y el amor, los que vincula con la enfermedad y la locura, con la muerte. Desde esa perspectiva analiza los movimientos vanguardistas de la primera mitad del siglo XX. El futurismo, el dadaísmo, el cubismo y el surrealismo son sometidos a un severo examen que los condena por lo que hay en ellos de delirio, de fuerza, de vida irrefrenable más allá de la razón. Es por eso que, en cierto sentido, este texto hace a uno plantearse el impostergable problema del lugar de la experiencia de lo bello en el mundo. Y cabe pensar que de la respuesta que cada ser humano dé a eso que se presenta siempre como nudo inextricable, como salto y como vacío que desborda plenitud, dependa el sentido de la propia existencia. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad APEC | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Poesía | |
dc.subject | Literatura | |
dc.subject | Movimientos de vanguardia en el siglo XX | |
dc.title | Neurosis y movimientos culturales caóticos | |
dc.type | Artículos de revistas | |