dc.creator | Sang de Suárez, Mu-Yieng | |
dc.date.accessioned | 2017-02-21T15:00:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:13:34Z | |
dc.date.available | 2017-02-21T15:00:23Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:13:34Z | |
dc.date.created | 2017-02-21T15:00:23Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier | Sang de Suárez, Mu-Yieng. (1987). Organización del patrimonio: ventajas impositivas. Año 2, núm. 2 (enero-junio 1987), p. 34-44. Santo Domingo: Universidad APEC | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/575 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909474 | |
dc.description.abstract | La autora de este trabajo explica las ventajas impositivas que para una persona tiene el unificar su patrimonio bajo una compañía por acciones. Esto así porque, de conformidad con la ley dominicana de aquella época (1987), como compañía por acciones se podían deducir de impuestos mucho más partidas (gastos de viajes y representación, cuotas y donaciones, mantenimiento y reparación de edificios, sueldos) que como persona física (solo gastos por concepto de mantenimiento y por depreciación). También hace la autora una descripción de la figura jurídica del fideicomiso, institución que entonces era extraña al derecho dominicano, pero que permitía una mejor organización del patrimonio personal situado en jurisdicciones nacionales que sí lo estipulaban. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad APEC | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Ciencias jurídicas | |
dc.subject | Derecho dominicano | |
dc.subject | Régimen impositivo | |
dc.title | Organización del patrimonio: ventajas impositivas | |
dc.type | Artículos de revistas | |