dc.creatorGil de Domínguez, Francisca
dc.date.accessioned2017-02-21T14:28:52Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:34Z
dc.date.available2017-02-21T14:28:52Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:34Z
dc.date.created2017-02-21T14:28:52Z
dc.date.issued1987
dc.identifierGil de Domínguez, F. (1987). Consideraciones sobre el arbitraje comercial internacional. Año 2, núm. 2 (enero-junio 1987), p. 12-32. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909473
dc.description.abstractDebido a las insuficiencias mostradas por las leyes nacionales, ha adquirido importancia el arbitraje comercial internacional. Vía de evasión de una serie de problemas fundamentales evidenciados por el derecho internacional privado, en el ámbito comercial internacional los contratantes suelen estatuir en sus contratos una cláusula compromisoria por la que designan el foro arbitral competente, así como la ley procesal y de fondo aplicables, en caso del surgimiento de cualquier conflicto en torno al cumplimiento o ejecución del contrato en cuestión. Este artículo trata precisamente de la importancia que para la época (1987) ya tenía el arbitraje comercial internacional como forma de prevención de litigios judiciales y como fuente sancionada para la interpretación de los contratos de carácter internacional, actos que cada vez son más numerosos en el sistema económico de marcada impronta transnacional en el que vivimos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectDerecho
dc.subjectCiencias jurídicas
dc.subjectDerecho dominicano
dc.subjectDerecho comercial internacional
dc.subjectArbitraje
dc.titleConsideraciones sobre el arbitraje comercial internacional
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución