dc.creatorRodríguez Mejía, Rildo
dc.creatorDíaz Martínez, Enrique
dc.creatorReitsma, Mariël Jel
dc.date.accessioned2019-10-27T06:05:35Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:41:37Z
dc.date.available2019-10-27T06:05:35Z
dc.date.available2022-10-27T15:41:37Z
dc.date.created2019-10-27T06:05:35Z
dc.date.issued2014
dc.identifierRodríguez, R.; Díaz, E., & Reitsma, M. (2014). Diacronismo en la sedimentación del Pensilvaniano-Pérmico inferior entre la zona subandina y la Cordillera Oriental: la sección de la hacienda Huanca (Cerro de Pasco) y su relación con los grupos Tarma y Copacabana y Formación Ene. En: Congreso Peruano de Geología, 17, Lima, 12-15 octubre 2014, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/2342
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú
dc.identifierCongreso Peruano de Geología, 17, Lima, 12-15 octubre 2014. Resúmenes.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908964
dc.description.abstractA lo largo de la Cordillera Oriental, la secuencia estratigráfica del Pensilvaniano-Pérmico inferior está compuesta por lutitas negras, calizas, areniscas y conglomerados del Grupo Tarma; calizas del Grupo Copacabana y, lutitas, calizas y areniscas de la Formación Ene. Los contactos entre estas unidades estratigráficas son progresivos (Newell, 1953, Mégard, 1978) desde Ecuador a Bolivia, lo que llevó a que varios autores hayan propuesto su redefinición como Grupo Titicaca, (Díaz-Martínez, 1999; Díaz-Martínez et al., 2000; Azcuy & Pasquo, 2005). En las altiplanices del Centro del Perú, secuencias volcanosedimentarias con intercalaciones de calizas marinas han sido atribuidas al Grupo Mitu (Harrison, 1951; Mégard, 1978; Cobbing et al., 1966). Los estudios realizados al este de Cerro de Pasco, noreste de la Hacienda Huanca, ponen en evidencia una secuencia volcanosedimentaria del Pensilvaniano-Pérmico inferior coetánea con los grupos Tarma y Copacabana y a la Formación Ene (Grupo Titicaca). Se presenta su análisis estratigráfico y su comparación con otros afloramientos similares de la misma región y se realiza una correlación litológica y temporal para demostrar el cambio lateral de facies entre la Cordillera Oriental y la Zona Subandina, confirmando la paleogeografía regional identificada por otros autores para este periodo.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectDiacronismo
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectGeología regional
dc.subjectLitoestratigrafía
dc.subjectPaleogeografía
dc.subjectSedimentación
dc.titleDiacronismo en la sedimentación del Pensilvaniano-Pérmico inferior entre la zona subandina y la Cordillera Oriental: la sección de la hacienda Huanca (Cerro de Pasco) y su relación con los grupos Tarma y Copacabana y Formación Ene
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución