dc.creatorFidel Smoll, Lionel
dc.date.accessioned2022-06-01T15:15:49Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:41:18Z
dc.date.available2022-06-01T15:15:49Z
dc.date.available2022-10-27T15:41:18Z
dc.date.created2022-06-01T15:15:49Z
dc.date.issued1991
dc.identifierFidel, L. (1991). Investigaciones ingeniero geológicas en la Estación Peruana Machu Picchu (Isla Rey Jorge - Antártida). Expedición ANTAR III – Programa de geología. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A4543, 32 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908806
dc.description.abstractEn referencia a la seguridad del sitio elegido para la Base Peruana, en el presente trabajo se describen las unidades geomorfológicas (geoformas) de Punta-Crepín-Isla Rey Jorge, habiéndose definido siete unidades, edificadas por acción marina, modelado glaciar y denudación del relieve montañoso. Se realizó también el levantamiento geológico de las formaciones cuaternarias del área, localizándose depósitos de terrazas (Q – T), morrénicos (Q-Mo), fluvio-glaciares (Q-fg), glacio-lacustres (Q-gl), coluviales (Q-col) y marinos (Q-m). Los fenómenos de geodinámica externa localizados y estudiados son: Avalanchas (glaciar Domeyko), erosión marina (mayor incidencia en ´reas cercanas al faro), desprendimiento de roca (cerro Machu Picchu), derrumbes (flanco Este del cerro Salcontay). Estos fenómenos no comprometen la seguridad de la base. La capacidad portante admisible (qadm) critica de los suelos donde está asentado la Base Peruana es de 0.66 Kg/cm2. También se calculó la qadm de los otros suelos encontrados en el área de estudio. Del análisis hidroquímico de las aguas se deduce que las encontradas en el área de estudio. Del análisis hidroquímico de las aguas se deduce que las encontradas en la laguna, muestra MA2, no son aptas para el consumo humano. Se ubicaron diferentes alternativas para un helipuerto, instalación de un radar para estudios de la atmósfera, así como para el sistema de agua potable y áreas de expansión de la base.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A4543
dc.relationExpedición ANTAR III – Programa de geología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectInvestigación geológica
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectGeodinámica externa
dc.subjectSuelos
dc.subjectHidroquímica
dc.subjectAgua potable
dc.subjectEstación Científica Antártica Machu Picchu
dc.subjectGeología de la Antártida
dc.titleInvestigaciones ingeniero geológicas en la Estación Peruana Machu Picchu (Isla Rey Jorge - Antártida)
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución