dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2021-05-03T14:21:11Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.available2021-05-03T14:21:11Z
dc.date.available2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.created2021-05-03T14:21:11Z
dc.date.issued2021-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908672
dc.description.abstractEl presente informe técnico, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa realizado en el centro poblado Puerto Manoa, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad distrital de San Gabán, provincia Carabaya, región Puno. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualización, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional). Las unidades litoestratigráficas que afloran en la zona evaluada corresponden a rocas de origen metamórfico de la Formación Sandia conformada por areniscas cuarzosas de grano fino a medio con intercalaciones de arcillitas compactas; pizarras, limolitas y cuarcitas ligeramente meteorizadas y muy fracturadas. Los peligros geológicos identificados en el área de evaluación se desarrollan principalmente en material coluvial, compuestos por bloques de formas subredondeados a subangulosos envuelta en una matriz limo arcillosa distribuidos de forma caótica; presentan poca compactación, muy inestables cuando son sometidos a la saturación de agua, son de fácil erosión y remoción ante precipitaciones pluviales intensas. La geomorfología de las zonas de evaluación está dominada por geoformas de origen tectónico-degradacional (ladera de montaña en roca metamórfica y lomada en roca sedimentaria) y geoformas de carácter depositacional y agradacional (vertiente con depósitos de deslizamiento, vertiente o piedemonte coluvial y terraza aluvial; también, se incluye a las acumulaciones de depósitos antropogénicos). Se considera como principales factores condicionantes que originan la ocurrencia de derrumbes es el talud con pendiente escarpada (48°), substrato rocoso muy fracturado, ello permite mayor infiltración y retención de agua de lluvia al terreno; suelos inconsolidados (depósitos coluviales y antrópicos), de fácil erosión y remoción ante precipitaciones pluviales intensas. Además, se considera como el factor desencadenante de los derrumbes y deslizamiento, las lluvias intensas, erosión fluvial en la base de talud y movimiento sísmico. Los peligros geológicos identificados en la zona del centro poblado Puerto Manoa (barrios Puente, La Playa, interoceánica Interoceánica y la vía interoceánica sur: tramo de carretera Km 306 + 000 al Km 306 + 065), corresponden a movimientos en masa de tipo deslizamiento y derrumbes; también, se identificó ocurrencias de peligros geohidrológicos como inundación y erosión fluvial. Estos procesos geológicos han afectado 100 m de carretera asfaltada y 06 viviendas. Se recomienda reubicar temporalmente a la población asentada en los barrios Puente y LaPlaya a los sectores denominado como margen derecho o al sector Vista Alegre (coordenadas UTM: 357044, 8518865 y 355303, 8519905 respectivamente); posteriormente realizar estudios de riesgos (EVAR), que determinen el reasentamiento definitivo. Se concluye que el área de evaluación se encuentra en peligro Muy Alto a la ocurrencia de movimientos en masa como deslizamientos y derrumbes generados principalmente por la erosión fluvial; además, estos eventos, pueden ser desencadenados por lluvias intensas y/o extraordinarias (diciembre a marzo) o por movimientos sísmicos. Asimismo, parte del área evaluada es susceptible a la inundación fluvial. Finalmente, se brinda recomendaciones generales que se consideran importantes para que las autoridades competentes pongan en práctica en el centro poblado Puerto Manoa como son: la reubicación de las viviendas asentadas dentro del cuerpo del deslizamiento y de los sectores aledaños a los derrumbes e inundación, no hacer uso de la antigua vía de acceso Interoceánica sur por encontrare sobre una zona inestable, construir zanjas de coronación, sistemas de alcantarillado o cunetas en el tramo de la vía Interoceánica sur en el Km 306 + 000 y el tramo ubicado en el barrio Interoceánica.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7142
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectGeomorfología
dc.titleEvaluación de peligros geológicos en el centro poblado Puerto Manoa. Distrito San Gabán, provincia Carabaya, región Puno
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución