Perú | Actas de congresos
dc.creatorApaza Choquehuayta, Fredy Erlingtton
dc.creatorMasías Alvarez, Pablo Jorge
dc.creatorFinizola, Anthony
dc.creatorLopa, J.
dc.date.accessioned2020-07-05T05:51:09Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.available2020-07-05T05:51:09Z
dc.date.available2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.created2020-07-05T05:51:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/2678
dc.identifierCongreso Peruano de Geología, 17, Lima, 12-15 octubre 2014. Resúmenes
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908669
dc.description.abstractEl volcán Misti (16º 17' 40 ‘’ S, 71º 24' 32’’O, 5822 msnm), tiene un cráter activo ubicado a 18km al Noreste del centro de la ciudad de Arequipa. Ha presentado 12 eventos eruptivos ocurridos desde el siglo XV hasta la actualidad (Chávez, 1992). Este trabajo se realizó como parte de las actividades del Observatorio vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), se presentan los resultados e interpretaciones de las mediciones delgas volcánico Dióxido de carbono (CO2), realizadas en el suelo del edificio del volcán entre el 2010 y 2012. El Dióxido de carbono es el gas magmático más abundante después del agua (Schmincke, 2004). Se han detectado incrementos de CO2 antes de procesos eruptivos en volcanes como: Estromboli – Italia (Carapezza et al., 2004), Usu - Japón (Hernadez et al., 2001) Fuji – Japón (Notsu, 2006). Por lo antes dicho, consideramos que es importante conocer las características de estas emisiones en los volcanes peruanos como el Misti y poder determinar lugares óptimos para la instalación de estaciones de medición de CO2. Las mediciones de las concentraciones de dióxido de carbono en la cobertura superficial de volcán Misti se realizaron con un equipo llamado “EMC” (Equipo de Medición de Dióxido de Carbono), que contiene sensores infrarrojos GasCheck capaces de detectar el gas CO2 debido a la resonancia de su doble enlace; con un rango de medición de 0 - 3000 ppm. Este equipo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Palermo (Italia), donado a la ONG Volcan – Explor – Action (VEA) de Francia, quien coopera con el INGEMMET.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectBióxido de carbono
dc.subjectDesgasificación
dc.subjectMonitoreo de volcanes
dc.subjectVolcanes
dc.titleResultados preliminares de la evaluación de CO2 en la cobertura superficial del volcán Misti, Arequipa
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución