dc.creatorKnox, Gordon J.
dc.date.accessioned2012-12-28T17:48:02Z
dc.date.accessioned2017-05-29T01:59:15Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.available2012-12-28T17:48:02Z
dc.date.available2017-05-29T01:59:15Z
dc.date.available2022-10-27T15:41:03Z
dc.date.created2012-12-28T17:48:02Z
dc.date.created2017-05-29T01:59:15Z
dc.date.issued1979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908668
dc.description.abstractEl Complejo centrado del Río Fortaleza está asociado con la historia más reciente del Batolito y está compuesto de intrusiones de granodiorita a monzogranito de alto nivel. Este gran complejo de intrusiones es un rasgo importante de la geología peruana. El Complejo del Rio Fortaleza se encuentra a 35 km de aquellos otros mapeados por Cobbing y Pitcher (1972), muestra posición central dentro del Batolito y está expuesto a altitudes de 100 a 3000 ms.n.m. Se observa que las rocas son predominantemente tonalíticas, con ligeros remanentes de volcánicos intermedios y grabodioritas. El Complejo representa un número de estructuras arqueadas de dos fases importantes de la actividad intrusiva, y están expuestas por estructuras hundidas y por fallamiento anular. Se detallan cada una de estas estructuras, además de otras unidades fuera del Complejo. En cuanto a la mineralización, ésta se muestra en vetas de origen hidrotermal. En cuanto al emplazamiento, en el Complejo del Río Fortaleza se evidencia tridimensional y los buzamientos de los contactos son muy nítidos. Se estima que los Complejos como los del Río Fortaleza suministraron muchos de los volcánicos que envuelven al Batolito, conectados a cámaras magmáticas profundas, a través de fracturas anulares. Incluye bibliografía.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:1607-5617
dc.relationINGEMMET. Boletín, Serie D: Estudios Regionales; n° 7
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectBATOLITO COSTANERO
dc.subjectGEOLOGIA REGIONAL
dc.subjectMINERALIZACION
dc.subjectGEOLOGIA ESTRUCTURAL
dc.subjectROCAS INTRUSIVAS
dc.subjectROCAS VOLCANICAS
dc.titleEstructura y emplazamiento del complejo ácido centrado del Río Fortaleza. Ancash, Perú - [Boletín D 7]
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución