dc.creatorTatard, Lucile
dc.creatorVillacorta Chambi, Sandra Paula
dc.creatorMetzger, Pascale
dc.date.accessioned2018-03-14T22:49:23Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:40:44Z
dc.date.available2018-03-14T22:49:23Z
dc.date.available2022-10-27T15:40:44Z
dc.date.created2018-03-14T22:49:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTatard, L.; Villacorta, S. & Metzger, P. (2013) - Caracterización estadística de las caídas de roca en Lima metropolitana y el Callao enfocado al análisis de susceptibilidad por estos procesos. En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 182-186.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/1140
dc.identifierForo Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908517
dc.description.abstractEl 85% de la población expuesta a sismos, ciclones, inundaciones y sequías vive en países en desarrollo (IPU, 2010). También esta población vive directamente bajo riesgo por movimientos en masa, los cuales son desencadenados por los fenómenos señalados. Para contribuir a mitigar este riesgo, es necesario contar con información sobre el fenómeno y elaborar mapas de susceptibilidad. En esta tarea se emplea inventarios de los movimientos en masa para identificar los factores que los promueven. El principio básico para elaborar los mapas de susceptibilidad es “El pasado es la llave del presente” según el cual los mismos factores que actuaron sobre los movimientos en masa en el pasado, actuarán en el futuro. De la calidad de los datos empleados y del método utilizado depende la calidad del mapa de susceptibilidad que se obtendrá. En este trabajo, se presenta pruebas estadísticas para verificar la validez y caracterizar los datos de un inventario de movimientos en masa con el fin de utilizarlos para elaborar un mapa de susceptibilidad. El ensayo se ha realizado con los datos de caídas de roca de Lima Metropolitana y El Callao (Perú) con la intención de diseñar una metodología aplicable a otros eventos similares en otros lugares.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectMapas de susceptibilidad
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectSusceptibilidad
dc.titleCaracterización estadística de las caídas de roca en Lima metropolitana y el Callao enfocado al análisis de susceptibilidad por estos procesos
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución