Perú
| Artículos de revistas
Dominios geotectónicos y metalogénesis del Perú
dc.creator | Quispe Cangana, Jorge Luis | |
dc.creator | Acosta Pereira, Harmuth | |
dc.creator | Rodríguez Mejía, Rildo | |
dc.creator | Romero Fernández, Darwin | |
dc.creator | Cerpa Cornejo, Luis Moroni | |
dc.creator | Mamani Huisa, Mirian Irene | |
dc.creator | Díaz Martínez, Enrique | |
dc.creator | Navarro Colque, Pedro Alexis | |
dc.creator | Jaimes Salcedo, Fredy | |
dc.creator | Velarde Loayza, Karint Teresa | |
dc.creator | Lu León, Samuel | |
dc.creator | Cueva Tintaya, Eber | |
dc.date.accessioned | 2021-11-24T20:56:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:40:44Z | |
dc.date.available | 2021-11-24T20:56:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:40:44Z | |
dc.date.created | 2021-11-24T20:56:01Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | Carlotto, V.; Quispe, J.; Acosta, H.; Rodríguez, R.; Romero, D.; Cerpa, L.; Mamani, M.; Díaz, E.; Navarro, P.; Jaimes, F.; Velarde, K.; Lu, S. & Cueva, E. (2009) - Dominios geotectónicos y metalogénesis del Perú. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 103, pp. 1-89. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3499 | |
dc.identifier | Boletín de la Sociedad Geológica del Perú | |
dc.identifier | Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, n. 103, diciembre 2009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908509 | |
dc.description.abstract | Estudios geológicos han permitido definir los dominios geotectónicos del territorio peruano, división que ha servido de base para elaborar los nuevos mapas metalogenéticos del Perú. El Mapa Metalogenético 2008 es una herramienta fundamental, aplicable a la prospección y exploración de recursos minerales, así como a la planificación del territorio. Este mapa es presentado desde la perspectiva de la geología regional y muestra 25 franjas metalogenéticas, las que están basadas en dominios geológicos o geotectónicos. Para cada franja se describe la evolución geológica y se relaciona el entorno geológico bajo los cuales se formaron los diversos tipos de yacimientos minerales; así como los límites tectónicos, sus características estratigráficas, estructurales y magmáticas. Desde el punto de vista geológico-económico se describen los principales yacimientos minerales y sub-tipos asociados que constituyen cada franja, según su génesis, contenido metálico y edad de mineralización. El Mapa Metalogenético del Perú 2008 delinea el potencial prospectivo por yacimientos minerales que presenta el territorio peruano y pone en evidencia importantes unidades geológicas, indispensables para la búsqueda de recursos minerales y por lo tanto para las inversiones mineras. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú - SGP | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | urn:issn:0079-1091 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Dominios geotectónicos | |
dc.subject | Geología regional | |
dc.subject | Mapas metalogenéticos | |
dc.subject | Metalogenia | |
dc.subject | Tectónica | |
dc.title | Dominios geotectónicos y metalogénesis del Perú | |
dc.type | Artículos de revistas |