dc.creatorFernández Concha, Jaime
dc.date.accessioned2022-03-16T17:59:07Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:40:20Z
dc.date.available2022-03-16T17:59:07Z
dc.date.available2022-10-27T15:40:20Z
dc.date.created2022-03-16T17:59:07Z
dc.date.issued1957
dc.identifierFernández, J. (1957). El problema de las lagunas de la Cordillera Blanca. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 32: 87-95.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3725
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú, v. 32, 1957, pp 87-95.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908297
dc.description.abstractLa Cordillera Blanca tiene 170 Km de longitud y en ella están ubicados 230 lagunas cuyos diques son de morrena, de roca, o de cono de escombros. En los últimos años se han producido cuatro aluviones de carácter destructivo. Se presenta una clasificación de las lagunas, desde el punto de peligro que encierran. Se describen los estudios realizados y la observación de la forma como se produce la ruptura de los diques de las lagunas glaciares. Se describe las medidas de control. Se indica que aún existen 11 lagunas peligrosas en la Cordillera Blanca.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectLagunas
dc.subjectGlaciología
dc.titleEl problema de las lagunas de la Cordillera Blanca
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución