dc.creator | Grandin, Georges | |
dc.creator | Mendoza Delgadillo, José | |
dc.creator | Miranda Arosemena, Carlos Martín | |
dc.creator | Porras Granadino, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T20:59:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:40:14Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T20:59:00Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:40:14Z | |
dc.date.created | 2022-03-16T20:59:00Z | |
dc.date.issued | 1980-12 | |
dc.identifier | Grandin, G.; Mendoza, J.; Miranda, C. & Porras, C. (1980). Estudio petrográfico de la serie metamórfica precámbrica y de las rocas ígneas asociadas en el área de Huancapallac (Huánuco). Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 67: 53-65. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3749 | |
dc.identifier | Boletín de la Sociedad Geológica del Perú | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908239 | |
dc.description.abstract | Las rocas ígneas presentes en las series parametamórficas precámbricas de Huancapallac, además de haber cristalizado en diferentes niveles como plutónico hipabisal y volcánico, muestran diferencias composicionales que van desde ultrabásicas, gabros y dioritas hasta tonalitas granodioritas y adamelitas; también muestran diferencias de deformación y recristalización debido a la actividad tectónica que afectó el área en. varias épocas. Las observaciones de campo y el estudio de un centenar de secciones delgadas permiten separar: -Un conjunto básico-ultrabásico formado por sills o lacolitos ultrabásicos serpentinizados y deformados, así como por intrusiones gabroicas y dioríticas. Un grupo de rocas ácidas mayormente tonalíticas, muy deformadas (ortogneises) y recortadas por las rocas ultrabásicas. Un grupo de rocas ácidas mayormente granodioríticas, que intruyen las rocas ultrabásicas y las dioritas, y contienen relictos de estas rocas, así como de los esquistos precámbricos. Finalmente se emplazaron diques volcánicos de composición andesítica a basálticas que recortan las rocas antes indicadas. La serie precámbrica está constituida de rocas sedimentarias sillico-aluminosas clásticas (samíticas-pelíticas) con algunas intercalaciones volcánicas. Presentan una foliación bien desarrollada de dirección general N-S a NW-SE, y los ensambles mineralógicos corresponden a la facies esquistos verdes llegando localmente a la facies anfibolita (sub-facies con andalucita cordierita-anfibol-biotita). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Petrografía | |
dc.subject | Estratigrafía | |
dc.subject | Rocas metamórficas | |
dc.title | Estudio petrográfico de la serie metamórfica precámbrica y de las rocas ígneas asociadas en el área de Huancapallac (Huánuco) | |
dc.type | Artículos de revistas | |