dc.creatorSimons, Frank S.
dc.creatorBellido Bravo, Eleodoro
dc.date.accessioned2022-03-16T17:21:34Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:40:10Z
dc.date.available2022-03-16T17:21:34Z
dc.date.available2022-10-27T15:40:10Z
dc.date.created2022-03-16T17:21:34Z
dc.date.issued1956
dc.identifierSimons, F. & Bellido, E. (1956). The iron deposit of Cerro Huacravilca, Junin. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 30: 359-374.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3714
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú, v. 30, 1956, pp 359-374.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908197
dc.description.abstractEn el cerro Huacravilca se encuentran concentraciones de magnetita, de forma aproximadamente tabular, en zonas a lo largo del contacto entre el stock del cerro Huacravilca y la caliza triásica adyacente. Las rocas ígneas del stock, monzonita cuarcífera o granodiorita, y la caliza están fuertemente alteradas cerca del contacto. La monzonita cuarcífera ha sido reemplazada por ortosa, granate y epidota. La caliza se ha convertido en tactita constituida principalmente por granate, diopsida y magnetita y, en menor cantidad, una serie de silicatos y sulfuros. Generalmente los cuerpos de magnetita contienen bastantes impurezas, mayormente silicatos. Las masas de magnetita esencialmente pura y de tamaño regular no son muy abundantes. La mena común consiste de láminas alternadas de magnetita y caliza alterada. La oxidación es mayormente superficial, aunque también se encuentra hematita a mayores profundidades. Es probable que ninguno de los cuerpos contenga más de unos cuantos millones de toneladas de magnetita y además la extracción selectiva de gran parte de esta mena sería muy difícil. Las posibilidades económicas del yacimiento son muy limitadas debido a la baja ley de la mena, el pequeño tonelaje probable y la distancia a los centros de consumo.
dc.languageeng
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectDepósitos minerales
dc.subjectHierro
dc.subjectGeología económica
dc.titleThe iron deposit of Cerro Huacravilca, Junin
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución