dc.creatorPeña Laureano, Fluquer
dc.creatorSantos Romero, Boris Laurend
dc.date.accessioned2018-05-25T16:32:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:39:14Z
dc.date.available2018-05-25T16:32:38Z
dc.date.available2022-10-27T15:39:14Z
dc.date.created2018-05-25T16:32:38Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/1425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907683
dc.description.abstractEl presente informe contiene el diagnóstico hidrogeológico de la microcuenca Pillao Matao, realizada sobre la base de información recogida en campo y complementada con información bibliográfica de estudios anteriores desarrollados por el centro Guamán Poma de Ayala y por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. El trabajo parte de un cartografiado geológico a escala 1:25000, donde se zonificó los principales tipos de roca, suelos y estructuras, con condiciones ideales para el almacenamiento y transmisibilidad de aguas subterráneas. Esta zonificación nos permitió diferenciar las características permeables e impermeables de las rocas, en este caso se diferenciaron diferentes miembros de una sola formación geológica con características diferentes, la misma que constituye una base importante para interpretar el movimiento y flujo del agua subterránea. En la microcuenca de Pillao Matao, las aguas subterráneas se mueven por rocas permeables, por las fisuras y fracturas de las areniscas cuarzo-feldespáticas de las formaciones Kayra y Soncco y que corresponden al acuífero principal de la microcuenca, donde además se emplaza la galería filtrante de Pillao Matao. En el presente reporte se interpretó las características físicas del subsuelo, las condiciones estructurales de las rocas, la existencia y profundidad del nivel piezométrico y la composición química de rocas y aguas. Como parte de las actividades se realizó un inventario y muestreo de fuentes de aguas subterráneas, en este caso, se recolectaron muestras de 6 galerías filtrantes, una pantalla de regulación de Huasao y una muestra de aguas de lluvia. Las muestras obtenidas fueron analizadas en el laboratorio de INGEMMET por el método Espectrometría de Emisión Atómica por Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-AES) y Espectrometría de Masa por Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Las muestras de roca, fueron analizadas analizados por difracción de rayos X, para conocer su composición química y mineralógica. Los resultados de los análisis mostraron que ningún elemento mineral presente en los análisis de rocas tiene características de contaminante del agua subterránea y los iones del agua, se encuentran dentro del rango permitido para consumo humano y riego; por lo tanto, las aguas subterráneas captadas mediante galerías filtrantes perenemente serán de calidad. Las aguas subterráneas, es un recurso importante, la previa identificación de los materiales por donde circula, es la base fundamental para entender su funcionamiento óptimo y delimitar el reservorio subterráneo. En el caso de la galería filtrante de Pillao Matao y su radio de influencia, las características del medio de circulación están relacionados a rocas sedimentarias de característica fracturada, tienen alta vulnerabilidad a la presencia de contaminantes puede ser una amenaza a la calidad. Adicionalmente sostenemos que profundizar la galería en zonas de mayor carga hidráulica podrá captar mayores caudales de agua subterránea, que deben ser gestionadas adecuadamente considerando una gestión adecuada del recurso hídrico subterráneo.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A6800
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectHidrología
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectAcuíferos
dc.subjectAnálisis químico
dc.subjectProtección ambiental
dc.subjectFormación Kayra
dc.subjectFormación Soncco
dc.subjectFormación Punacancha
dc.subjectFormación San Sebastián
dc.titleEstudio hidrogeológico para determinar perímetros de protección de la zona de recarga de la galería filtrante de Pillao Matao. Región Cusco, distrito San Jerónimo, comunidad Pillao Matao
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución