dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2021-10-01T18:38:52Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:39:12Z
dc.date.available2021-10-01T18:38:52Z
dc.date.available2022-10-27T15:39:12Z
dc.date.created2021-10-01T18:38:52Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2021). Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector El Arenal. Distrito de San Vicente de Cañete, provincia Cañete, departamento Lima. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7181, 28 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907651
dc.description.abstractEl presente informe, es el resultado de la evaluación de peligro geológico por deslizamiento realizado en el sector El Arenal del centro poblado menor de Montejato; perteneciente al distrito de San Vicente de Cañete, provincia Cañete, departamento de Lima. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología, en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). Las unidades litoestratigráficas donde ocurre el deslizamiento corresponde a las Formaciones Cañete y Pisco: La Formación Cañete, compuesto de conglomerados poco a medianamente consolidadas, con intercalaciones de capas delgadas de limoarcillitas y areniscas tobáceas; mientras que la Formación Pisco se constituye de conglomerados polimícticos mal clasificados, semiconsolidados; envueltos en una matriz arenolimosa con lentes de sedimentos arenosos de grano medio a grueso y algo de limo. La subunidad geomorfológica identificada en el sector corresponde a una colina modelada en roca sedimentaria con laderas de pendiente del terreno variable entre el rango de 25° a 45°, definida como de muy fuerte a escarpada (pendiente promedio de 37°). La cima de la colina es usada como terrenos de cultivo, debido a la pendiente que varía entre 1° a 15°. El peligro geológico identificado corresponde a un movimiento en masa de tipo deslizamiento; que para efecto de su fácil reconocimiento por los tomadores de decisiones se denominó “Deslizamiento El Arenal”. El deslizamiento abarca un área de 7 029 m2 , considerado activo, y posee las siguientes características: deslizamiento rotacional, estilo de escarpa única de forma semicircular continua, longitud de escarpa de 110 m, desnivel entre la escarpa y el pie de 50 m; cuyo salto principal o desplazamiento vertical varía entre 6 a 7 m y horizontal estimado es de 15 m. La presencia de grietas en la cabecera y en el lado izquierdo del deslizamiento, podrían hacer que el área y volumen del deslizamiento se incrementen. Se consideran como factores condicionantes para la ocurrencia del deslizamiento, los siguientes aspectos: substrato de mala calidad, muy meteorizado (alternancia de areniscas con capas delgadas de limoarcillita y arenisca tobácea); la pendiente de la ladera (37°); y el uso de suelos para actividades agrícolas (en la cima de la colina). El factor desencadenante se atribuye a filtraciones y saturación del material por el riego y probablemente sismos. Por lo antes expuesto, el sector del Arenal se considera como Zona crítica y de Peligro Alto; condicionado a seguir deslizándose si continúa el riego en los cultivos en la parte alta; probablemente por lluvias excepcionales intensas y/o prolongadas y sismos. Finalmente, se brinda recomendaciones que se consideran importantes que las autoridades competentes y tomadores de decisiones pongan en práctica en el área evaluada, con la finalidad de minimizar los daños y pérdidas que pueden ocasionar el deslizamiento.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme técnico;N° A7181
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector El Arenal. Distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución