dc.creator | Samaniego Eguiguren, Pablo | |
dc.creator | Rivera Porras, Marco Antonio | |
dc.creator | Liorzou, Céline | |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T18:38:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:39:11Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T18:38:15Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:39:11Z | |
dc.date.created | 2021-09-16T18:38:15Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Samaniego, P.; Rivera, M. & Liorzou, C. (2012) - Procesos magmáticos y condiciones físicas pre-eruptivas asociados con las erupciones recientes del volcán Ubinas (Perú). En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3255 | |
dc.identifier | XVI Congreso Peruano de Geología, Lima, 23-26 setiembre 2012. Resúmenes extendidos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907636 | |
dc.description.abstract | La evaluación de la amenaza volcánica se basa en gran medida en la reconstrucción de la historia eruptiva de los volcanes activos o susceptibles de reactivarse, con el fin de identificar los diferentes tipos de dinamismos eruptivos, así como la frecuencia y la magnitud de sus erupciones típicas de cada volcán. En el caso del volcán Ubinas (Perú), los estudios volcanológicos llevados a cabo en los últimos años (Thouret et al., 2005; Rivera, 2010) han permitido establecer varios escenarios eruptivos futuros que comprenden erupciones pequeñas de tipo vulcaniano (VEI ≤ 2, Índice de Explosividad Volcánica); erupciones vulcanianas a subplinianas de tamaño moderado (VEI 3); y grandes erupciones plinianas altamente explosivas (VEI ≥ 4). Sin embargo, durante una crisis volcánica, uno de los mayores retos de la vulcanología es identificar cuál de los escenarios eruptivos previamente definidos es el más probable de reproducirse. Con esta idea en mente, en este trabajo vamos a describir las características petrológicas de los productos eruptivos emitidos durante los últimos miles de años por el volcán Ubinas, con el fin de constreñir las condiciones físicas (P-T) preeruptivas de los magmas y de esta manera poder reconstruir los procesos magmáticos pre-eruptivos con el fin de inferir patrones de comportamiento futuro del volcán. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Erupciones volcánicas | |
dc.subject | Geoquímica | |
dc.subject | Lavas | |
dc.subject | Magma | |
dc.subject | Petrología | |
dc.subject | Volcanes | |
dc.title | Procesos magmáticos y condiciones físicas pre-eruptivas asociados con las erupciones recientes del volcán Ubinas (Perú) | |
dc.type | Actas de congresos | |