dc.creator | Sánchez Chimpay, Elvis | |
dc.creator | Benites Cañote, Alexandra Lucytania | |
dc.creator | Trinidad Aranciaga, Inés | |
dc.creator | Alván De la Cruz, Aldo Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2021-07-07T17:50:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:39:02Z | |
dc.date.available | 2021-07-07T17:50:16Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:39:02Z | |
dc.date.created | 2021-07-07T17:50:16Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier | Mamani, Y.; Jacay, J. & Ayala, F. (2021) - Geología del cuadrángulo de Timpia (hojas 25q1, 25q2, 25q3). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1:50 000), 27, 68 p., 3 mapas. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3164 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907559 | |
dc.description.abstract | El boletín forma parte de la Carta Geológica Nacional (GCN) de la Dirección de Geología Regional del INGEMMET y del Plan Operativo Institucional (POI) del año 2015. La actualización de las hojas 36u1, 36u2, 36u3 y 36u4 del Cuadrángulo de Locumba (36u) formó parte de las actividades del proyecto de investigación geológica GR41A. Aproximadamente un área de 2020 km2 han sido recorridos para realizar el cartografiado a lo largo de las hojas que conforman el cuadrángulo, donde 2940 km2 representa el área del cuadrángulo, y cada hoja tiene 740 km2.
Los resultados de la actualización nos llevan a referirnos a tres puntos principales, (i) sobre la cartografía, (ii) sobre la estratigrafía y (iii) sobre los rasgos estructurales.
El primer punto ha sido completado, ajustando los contactos estratigráficos y las relaciones entre unidades geológicas en general. Por ejemplo, se ha restringido la ocurrencia de rocas volcánicas cretáceas, que solo ocupan un área de 2 km2 (en el lado este de la hoja 36u1) (Formación Matalaque). Así como, la ocurrencia de las rocas de la Formación Millo (Plioceno), distinguibles por su coloración (gris oscuros) y abundancia de litoclastos riolíticos.
El segundo punto, referido a observaciones en la estratigrafía, donde se han realizado 03 columnas estratigráficas, que ayudaron a dividir a la Formación Sotillo (Paleoceno a Eoceno) en tres miembros (miembro inferior, miembro medio y miembro superior) y en dos miembros a la Formación Moquegua (Oligoceno) (Miembro Inferior y Miembro Superior) en alusión a su contenido de ignimbritas (al tope).
El tercer punto referido a la parte estructural, donde se reporta una gran falla con componentes normales que tienen tendencia dextral (falla El Pedregal) y las fallas normales El Abra y Cerro del Medio en la Hoja 36u4, y las fallas Alto Los Chilenos y Botadero en la Hoja 36u3. También, se observa que ocurren plegamientos (anticlinales), aunque leves (pliegues Los Troncos, Chacucalana y Sagollo). Estas deformaciones afectan con mayor énfasis a las rocas de las formaciones Sotillo y Moquegua. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000); n° 25 | |
dc.relation | http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/9d4554b6-3848-45e0-a548-382a6014075d | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Geología regional | |
dc.subject | Estratigrafía | |
dc.subject | Rocas ígneas | |
dc.subject | Rocas intrusivas | |
dc.subject | Geología estructural | |
dc.subject | Geología económica | |
dc.title | Geología del cuadrángulo de Locumba (hojas 36u1, 36u2, 36u3, 36u4) - [Boletín L 25] | |
dc.type | Informes técnico | |