dc.creatorCruz, María
dc.creatorRomero Fernández, Darwin
dc.creatorTicona Turpo, Pedro
dc.creatorSánchez Fernández, Agapito Wilfredo
dc.date.accessioned2022-01-04T17:50:04Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:38:55Z
dc.date.available2022-01-04T17:50:04Z
dc.date.available2022-10-27T15:38:55Z
dc.date.created2022-01-04T17:50:04Z
dc.date.issued2002
dc.identifierCruz, M.; Romero, D.; Ticona, P. & Sánchez, A. (2002) - Análisis de la Cuenca Huanca (Eoceno-Oligoceno Inferior): evolución sedimentaria y paleogeográfica, departamento de Arequipa, sur del Perú. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Trabajos científicos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 143-152.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3549
dc.identifierXI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Trabajos científicos.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907498
dc.description.abstractEstudios anteriores como los de Jenks (1948), quien define la Estratigrafia de la Región de Arequipa, posteriormente Benavides (1962) y finalmente los estudios más locales como los de Vargas (1970), Paredes (1984), Caldas (1993), entre otros; muestran y describen a la Formación Huanca, como una serie conglomerádica con clastos polimícticos y areniscas conglomerádicas. Por otro lado, Vicente et al. (1978), define a la secuencia de conglomerados y brechas volcánicas descritas por Hosttas (1967), como Formación Uchurca. Todos estos estudios han descrito a las Formaciones Uchurca y Huanca de una manera muy somera y de acuerdo a cada autor en diferentes lugares, pero de manera local. Estudios recientes realizados por los presentes autores, dentro del programa de Actualización Geológica del Cuadrángulo de Huambo (32-r) correspondiente a la Franja 2, que viene realizando el INGEMMET, muestran un análisis integrado y detallado a nivel de Cuenca, para la Formación Huanca, cuyos resultados fonnan parte de los trabajos de Cruz (2002) y Romero & Ticona (2002). En el presente trabajo se describe a la Formación Huanca, sus características litológicas, su división en Miembros, su Evolución sedimentaria y la Paleogeografia que mostraba esta Cuenca en los diferentes tiempos de su evolución. Finalmente se presentará algunas conclusiones.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectSedimentación
dc.subjectPaleogeografía
dc.titleAnálisis de la Cuenca Huanca (Eoceno-Oligoceno Inferior): evolución sedimentaria y paleogeográfica, departamento de Arequipa, sur del Perú
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución