dc.creatorAntayhua Vera, Yanet
dc.creatorMasías Alvarez, Pablo Jorge
dc.creatorTaipe Maquerhua, Edu Luis
dc.creatorRamos Palomino, Domingo A.
dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2019-12-23T22:15:25Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:38:03Z
dc.date.available2019-12-23T22:15:25Z
dc.date.available2022-10-27T15:38:03Z
dc.date.created2019-12-23T22:15:25Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/2468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907022
dc.description.abstractDesde septiembre de 2005, el INGEMMET realiza el monitoreo del volcán Misti, inicialmente, con el método Geoquímico de fuentes de agua y fumarolas del volcán Misti; posteriormente, con el monitoreo geodésico utilizando las técnica de EDM, GPS e InSAR y el monitoreo visual con el registro diario de la visibilidad de las fumarolas y el correspondiente registro fotográfico. Los resultados obtenidos entre SEPTIEMBRE 2005 y AGOSTO DE 2011, muestra variaciones en los parámetros fisicoquímicos en la fuente termal CHV (temperatura, pH, conductividad eléctrica y la concentración de iones). Entre el 2010 y el 2011, la variación más notable se ha registrado en los valores de temperatura, observándose una disminución de 35,9 °C (2010) a 33,5 °C (2011). El monitoreo geodésico mediante la técnica InSAR, no ha permitido definir cambios o deformación en el edificio volcánico del Misti. Mientras tanto, el monitoreo visual, ha permitido evidenciar, un leve incremento en la cantidad de fumarolas observadas desde la ciudad de Arequipa en el año 2011 con respecto a los años anteriores. Asimismo, se ha podido apreciar mayor emisión fumarólica en el interior del cráter del volcán. Este incremento de fumarolas estaría asociado a la gran cantidad de precipitaciones pluviales y nieve acumulada en la cima del volcán durante el verano del 2011. Sin embargo, estos pequeños incrementos de origen exógeno no son representativos de una actividad volcánica; por lo tanto, la actividad del volcán Misti se encuentra en niveles bajos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationReporte;n° 1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectMonitoreo de volcanes
dc.subjectMonitoreo geoquímico
dc.subjectMonitoreo geodésico
dc.subjectInterferometría de radar
dc.subjectVolcanes
dc.titleMonitoreo volcán Misti periodo septiembre 2005 – agosto 2011
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución