dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2021-09-10T22:16:47Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:38:01Z
dc.date.available2021-09-10T22:16:47Z
dc.date.available2022-10-27T15:38:01Z
dc.date.created2021-09-10T22:16:47Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2021) - Evaluación de peligros geológicos en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo. Distrito de Santiago, provincia Cusco y departamento Cusco. Lima: Ingemmet, 39p. Informe Técnico A7172.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907021
dc.description.abstractEl presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos, en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, pertenecientes a la jurisdicción distrital de Santiago, provincia del Cusco, departamento Cusco. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional). Las unidades litoestratigráficas que afloran en la zona evaluada corresponden a rocas de las formaciones Puquin, Quilque, Chilca y Kayra, conformada por conglomerados, areniscas, limo areniscas, limo arcillas y lutitas, los cuales se presentan moderadamente meteorizados y muy fracturados, sobre los cuales predominan procesos de erosión de laderas. En los cauces de las quebradas evaluadas, se observan acumulaciones de material de desmonte y desechos sólidos, muy susceptibles a ser erosionados y removidos en temporada lluviosa por acción de la escorrentía superficial, lo cual podría generar flujos de detritos que se canalizarían en las quebradas referidas. Las geoformas identificadas corresponden a las de origen tectónico-degradacional (montañas y colinas modeladas en roca sedimentaria) y geoformas de carácter depositacional y agradacional principalmente originada por la ocurrencia de movimientos en masa antiguos, tales como deslizamientos y flujos, configurando así geoformas de vertientes coluvio deluvial y de piedemonte aluvio torrencial. De igual modo la pendiente de los terrenos, con inclinaciones de laderas de fuertes (15° - 25°) a muy fuerte (25° - 45°), hacen más susceptibles a la erosión de laderas y deslizamientos y flujos, que ocurren en las quebradas Sacaramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo. A diferencia de la quebrada Sacramayo, donde se presentan deslizamientos rotacionales con agrietamientos con actividad retrogresiva y erosión de laderas en cárcavas, en procesos de ensanchamiento y profundización; en las otras dos quebradas, el vertimiento y relleno de material antropogénico en el cauce de las mismas, aunado a los cortes de talud y explanación de laderas para realizar lotizaciones; en Racramayo, van generando materiales de aporte que desencadenan en flujos de detritos Se concluye que las tres quebradas evaluadas son consideradas de peligro muy alto a la ocurrencia de flujos de detritos, deslizamientos y erosión de laderas, las que pueden ser desencadenadas en la temporada de lluvias de diciembre a marzo. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones y alternativas estructurales y no estructurales tales como: realizar estudios para delimitar la faja marginal de las quebradas, descolmatación y limpieza de los cauces, etc. En las quebradas Sacramayo y Racramayo se debe restringir la construcción de viviendas en sectores aledaños a los deslizamientos y erosiones de laderas; en la quebrada Ranachayoc y Qorimachachuayniyoc retirar las construcciones ubicadas en el cauce, y prohibir la construcción de cualquier infraestructura o viviendas en los depósitos antropogénicos vertidos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7172
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectLitoestratigrafía
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectDepósitos coluviales
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación de peligros geológicos en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo. Distrito de Santiago, provincia Cusco y departamento Cusco
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución