dc.creatorCerpa Cornejo, Luis Moroni
dc.creatorCarlotto Caillaux, Víctor Santiago
dc.creatorNavarro Colque, Pedro Alexis
dc.creatorQuispe Cangana, Jorge Luis
dc.creatorRomero Fernández, Darwin
dc.date.accessioned2012-10-21T00:02:47Z
dc.date.accessioned2017-05-29T02:13:15Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:56Z
dc.date.available2012-10-21T00:02:47Z
dc.date.available2017-05-29T02:13:15Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:56Z
dc.date.created2012-10-21T00:02:47Z
dc.date.created2017-05-29T02:13:15Z
dc.date.issued2008
dc.identifierCerpa, L.; Carlotto, V., Navarro, P.; Quispe, C. & Romero, D. (2008) - Sedimentación y tectonica del área de Pallasca: la Formacion Tablachaca. En: Congreso Peruano de Geología, 14, Congreso Latinoamericano de Geología, 13, Lima, PE, 29 setiembre - 3 octubre 2008, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2008, 6 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/397
dc.identifierCongreso Peruano de Geología, 14, Congreso Latinoamericano de Geología, 13, Lima, PE, 29 setiembre - 3 octubre 2008, Resúmenes.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906960
dc.description.abstractSe propone la utilización de la Formación Tablachaca para las secuencias volcano-sedimentarias que afloran en el área de Pallasca. La unidad subyace en discordancia al Jurásico y en discordancia angular con el Grupo Calipuy. Se establecen la litología, determinándose tres secuencias. La secuencia 0 está conformada por conglomerados (principalmente clastos de cuarcitas y con imbricaciones) y por volcánicos (intercalación de flujos piroclásticos). La secuencia 1 se subdivide en lutitas e intercalaciones de margas y calizas (Secuencia 1A), y en intercalaciones de limolitas , margas y calizas (secuencia 1B). La secuencia 2 está conformada por conglomerados de clastos de rocas volcánicas. La secuencia 3 se compone de limolitas rojas que devienen en yesos potentes. En cuanto a las estructuras, éstas están afectadas por un Sistema de Fallas de dirección N-S, y están en contacto con la Formación Chicama. Para la edad de esta formación se proponen dos alternativas: el Cretáceo (discordante al Jurásico); o el Eoceno superior.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectSedimentación
dc.subjectTectónica
dc.subjectFormación Tablachaca
dc.titleSedimentación y tectonica del área de Pallasca: la Formacion Tablachaca
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución