dc.creatorAntayhua Vera, Yanet
dc.creatorRamos Palomino, Domingo A.
dc.date.accessioned2020-12-07T23:10:09Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:42Z
dc.date.available2020-12-07T23:10:09Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:42Z
dc.date.created2020-12-07T23:10:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3024
dc.identifierXVI Congreso Peruano de Geología, Lima, 23-26 setiembre 2012. Resúmenes extendidos.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906831
dc.description.abstractEntre el 19 de febrero y 6 de marzo de 1600 D.C. el volcán Huaynaputina (16°36’S, 70°51’O; 4800 m.s.n.m.), presentó una de las erupciones más grandes registradas en tiempos históricos. Esta erupción fue considerada con IEV de 6 (Thouret et al., 1999, 2002; De Silva and Zielinski, 1998). Las crónicas y relatos sobre la erupción del volcán Huaynaputina de 1600 D.C., describen que esta erupción estuvo acompañada de explosiones y numerosos sismos sentidos a nivel local y regional (Ceresis, 1985). Este estudio presenta los primeros resultados de la campaña sísmica realizada al volcán Huaynaputina entre el 15 de mayo y 27 de octubre de 2010.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEnergía sísmica
dc.subjectEnjambre sísmico
dc.subjectMonitoreo de volcanes
dc.subjectSismicidad
dc.subjectVolcanes
dc.subjectVolcanología
dc.titleCampaña sísmica del 2010 en el volcán Huaynaputina (Moquegua)
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución