dc.creatorVillacorta Chambi, Sandra Paula
dc.creatorAbad, César
dc.creatorFidel Smoll, Lionel
dc.date.accessioned2021-11-10T21:01:28Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:35Z
dc.date.available2021-11-10T21:01:28Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:35Z
dc.date.created2021-11-10T21:01:28Z
dc.date.issued2008
dc.identifierVillacorta, S.; Abad, C. & Fidel Smoll, L. (2008) - Tipología y análisis preliminar de la dinámica de los movimientos en masa en la cuenca del río Huaura (Región Lima, Perú). En: Congreso Peruano de Geología, 14, Lima, 2008. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 6 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3438
dc.identifierXIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre - 3 octubre 2008. Resúmenes.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906751
dc.description.abstractLos movimientos en masa destacan en la cuenca del río Huaura por ser los procesos geológicos más frecuentes y destructores y por la variedad de sus tipos y dimensiones. El presente trabajo, se basa en el cartografiado de estos procesos y el inventario de características litológicas y geotécnicas de las áreas asociadas. Se han estudiado y evaluado la tipología. cinámica y distribución de los mismos. La cuenca del río Huaura ubicada al norte de la región de Lima, abarca parte de las provincias de Huaura, Huaral y Oyón y en ella se desmalla actualmente la actividad agrícola más importante de la serranía de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectRiesgo geológico
dc.titleTipología y análisis preliminar de la dinámica de los movimientos en masa en la cuenca del río Huaura (Región Lima, Perú)
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución