dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2022-05-05T20:57:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.available2022-05-05T20:57:29Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.created2022-05-05T20:57:29Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2022). Evaluación técnico-geológica post sismo en la provincia de Caylloma – Arequipa. Distrito Maca, provincia Caylloma, departamento Arequipa. Lima: Ingemmet, Informe Técnico N° A7258, 22 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906636
dc.description.abstractEl 16 de marzo del presente año, un sismo de 5.5 grados de magnitud afectó la zona conocida como el valle y cañón del Colca, su epicentro se localizó a casi 6 km al sur del distrito de Maca en la provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa. El fenómeno ocasionó la ocurrencia de diversos procesos geológicos asociados principalmente en la margen izquierda del río Colca, tales como movimientos en masa, ruptura o desplazamiento vertical en el suelo y la licuefacción de suelos. Estos procesos geológicos asociados, así como efectos de sitio, afectaron a los pobladores de los distritos de Maca, Madrigal, Cabanaconde y Achoma así como al centro poblado de Pinchollo. Durante nuestros trabajos se reconoció que la zona más afectada fue el distrito de Maca, debido a que la población de este distrito se encuentra emplazada en un deslizamiento activo con suelos sueltos a medianamente sueltos de tipo lacustre (presencia de diatomitas) y napa freática muy superficial. Este informe presenta los resultados de la evaluación técnica geológica post sismo en las zonas afectadas por el sismo del 16 de marzo, basado en el inventario de daños y ocurrencia de agrietamientos y derrumbes. Las evidencias muestran que el sismo fue desencadenado por la reactivación de la falla activa Pungo-Hornillos. Por último, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones, principalmente orientadas al mejoramiento de los Planes de Ordenamiento Territorial y la Gestión del Riesgo de Desastres.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme técnico;N° A7258
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectSismos
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectEvaluación de daños
dc.subjectTectónica
dc.subjectGeología estructural
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación técnico-geológica post sismo en la provincia de Caylloma – Arequipa. Distrito Maca, provincia Caylloma, departamento Arequipa
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución