dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico
dc.date.accessioned2022-06-09T21:59:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:21Z
dc.date.available2022-06-09T21:59:29Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:21Z
dc.date.created2022-06-09T21:59:29Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906623
dc.description.abstractUn reconocimiento internacional que otorga UNESCO a un territorio que posee un patrimonio geológico importante; promueve su cuidado y conservación, lo difunde y aprovecha como recurso para su desarrollo económico. Junto a la biodiversidad y cultura, el patrimonio geológico guarda una estrecha relación con la biodiversidad, los elementos culturales tangibles e intangibles, y las personas a través del saber ancestral y su identidad cultural.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectGeoturismo
dc.subjectValle de los Volcanes
dc.subjectGeoparques
dc.subjectPatrimonio geológico
dc.subjectGeosites
dc.subjectÁreas naturales protegidas
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectGeodiversidad
dc.titleColca y volcanes de Andagua: Libro abierto para educar en ciencias de la Tierra
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución