dc.creator | Chacaltana Budiel, César Augusto | |
dc.creator | Morales Reyna, María del Carmen | |
dc.creator | Rodríguez Mejía, Rildo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-11T21:08:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:37:19Z | |
dc.date.available | 2021-11-11T21:08:22Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:37:19Z | |
dc.date.created | 2021-11-11T21:08:22Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier | Chacaltana, C.; Morales, M. & Rodríguez, R. (2004) - Estratigrafía del Cenozoico Inferior en la cuenca Ayacucho, Andes del Perú Central: revisión litoestratigráfica y evidencia de Nitellopsis (Charophyta). En: Congreso Peruano de Geología, 12, Lima, 2004. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3444 | |
dc.identifier | XII Congreso Peruano de Geología, Lima, 2004. Resúmenes extendidos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906610 | |
dc.description.abstract | En el Perú meridional, aproximadamente a 10 km al Oeste de la ciudad de Ayacucho (Fig.1), se exponen sedimentitas y volcanitas en discontinuidad estratigrafica asignadas de manera aproximativa al Eoceno-Oligoceno y cuya nomenclatura estratigráfica es objeto de revisión. Si bien es cierto que se tratan de conjuntos homogéneos diferenciados segun sus atributos petrológicos, en el presente trabajo son reevaluados en un orden de secuencia diferenciada no sólo por su naturaleza litologica sino acorde con sus relaciones espaciales referenciadas a la localidad tipica de exposición. Por otro lado, la geocronologia asignada mediante radioisotopía de algunos niveles de tobas, ha otorgado cierto sincronismo de útil referencia para las unidades adyacentes precisada en esta oportunidad por el reporte de especies de carofitas las que otorgan una aproximación ordinal más ajustada para esta parte de la cuenca El presente trabajo tiene por finalidad la revisión y denominación de las unidades litoestratigráficas y establecer su correlato temporal mediante la evidencia de Nitellopsis (Tectochara supraplana (PECK & REKER) como elemento distintivo en la secuencia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Tectónica | |
dc.subject | Cenozoico | |
dc.subject | Estratigrafía | |
dc.subject | Charophyta | |
dc.title | Estratigrafía del Cenozoico Inferior en la cuenca Ayacucho, Andes del Perú Central: revisión litoestratigráfica y evidencia de Nitellopsis (Charophyta) | |
dc.type | Actas de congresos | |