dc.creatorVargas Rodríguez, Luis Enrique
dc.creatorPérez Tarrillo, Víctor Hugo
dc.creatorCastañeda Salazar, David
dc.creatorTacuche López, Eder Milton
dc.creatorPajares Terrones, Chrystian Alejandro
dc.creatorAguilar Julca, Paul
dc.creatorDe la Cruz Poma, César
dc.creatorPascual Godoy, Oliberth
dc.creatorVargas Guevara, Josué Dennis
dc.date.accessioned2017-12-11T21:54:01Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:18Z
dc.date.available2017-12-11T21:54:01Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:18Z
dc.date.created2017-12-11T21:54:01Z
dc.date.issued2017-11
dc.identifierVargas, L.; Perez, V.; Castañeda, D.; Tacuche, E.; Pajares, C.; Aguilar, P.; De la Cruz, C.; Pascual, O. & Vargas, J. (2017) - Prospección geoquímica de segunda fase en la cuenca Tambo: subcuencas medio Tambo, Coralaque, medio Alto Tambo, Ichuña y Alto Tambo. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 43, 189 p., 10 mapas.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906597
dc.description.abstractEn el año 2013, se realizó el estudio de prospección geoquímica de segunda fase en la cuenca del río Tambo, específicamente en las subcuencas Medio Tambo, Coralaque, Medio Alto Tambo, Ichuña y Alto Tambo como continuación de los estudios de prospección geoquímica regional. En el contexto geológico se tienen 29 dominios regionales, donde el más antiguo corresponde a las unidades metamórficas del Neoproterozoico. Asimismo se identifican dominios sedimentarios con edades que van desde el Devoniano hasta el Plioceno. Las rocas volcánicas se distribuyen en edades desde el Jurásico inferior hasta el Plio-Pleistoceno, mientras que las unidades intrusivas datan del Jurásico inferior al Paleógeno-Neógeno. Se reconocen ocho franjas metalogenéticas, entre las que destacan la franja IV de pórfidos Cu-Mo del Jurásico medio, la franja X de pórfidos Cu-Mo del Cretáceo superior, la franja XIII de pórfidos Cu-Mo y depósitos polimetálicos relacionados con intrusivos del Paleoceno-Eoceno, la franja XXI de epitermales de Au-Ag del Mioceno hospedadas en rocas volcánicas Cenozoicas, la franja XXI-b de depósitos polimetálicos con superposición epitermal y la franja XXIII de Epitermales de Au-Ag del Mio-Plioceno. Se han recolectado un total de 265 muestras de sedimento fluvial en las subcuencas del río Tambo antes mencionadas, las cuales han sido tamizadas con la malla N.º 200 y analizadas por ICP-MS y ensayo al fuego + absorción atómica; es así que se cuenta con resultados de 53 elementos (incluyendo el oro). El pH de las aguas superficiales es mayormente básico, pero presenta un carácter ácido en el extremo oriental de la zona de estudio, específicamente en las microcuencas de Cacachara y Patara. La conductividad eléctrica oscila entre 21 µS/cm y 886 µS/ cm, notándose algunos valores que superan los 1000 µS/cm, llegando incluso a 10390 µS/cm en la quebrada Parqueanaje en la localidad de Titire. El reconocimiento de los ambientes geológicos regionales permitió definir poblaciones estadísticas representativas. En cada una de estas poblaciones estadísticas se describen las distribuciones y principales anomalías geoquímicas de As, Co, Cu, Cr, Hg, Ni, Au, Ag, Pb y Zn. Es así que se identificó un total de 177 anomalías geoquímicas, según los thresholds regionales. De acuerdo al catastro minero (al 31/03/2014), ambientes litoestratigráficos regionales, minas, proyectos mineros, prospectos mineros, ocurrencias minerales y anomalías geoquímicas y espectrales, se han definido cuatro áreas o bloques de interés prospectivo, denominados de acuerdo al drenaje principal correspondiente. Estas áreas de interés son Patara, Coralaque, Pacchani y Yanacancha. Dichas áreas de interés denotaron filiaciones geoquímicas de Pb-Zn-Ag-As, Cu-Zn-Co-As, Pb-Zn-As, Cr-Ni-As, Cu-Pb-As, Ni-Co-Cu-As y Cu-Pb-Zn-Ni.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:03781232
dc.relationINGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n. 43
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectProspección geoquímica
dc.subjectGeoquímica regional
dc.subjectMetalogenia
dc.subjectSedimentos fluviales
dc.subjectAnálisis de sedimentos
dc.subjectAnomalía geoquímica
dc.titleProspección geoquímica de segunda fase en la cuenca Tambo: subcuencas medio Tambo, Coralaque, medio Alto Tambo, Ichuña y Alto Tambo - [Boletín B 43]
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución