dc.creator | Valdivia Vera, Waldir | |
dc.creator | Ramos Cabrera, Willy | |
dc.creator | Andia Ayma, Joel | |
dc.creator | Torres Gonzalez, Daniel Enrique | |
dc.creator | Ayala Carazas, Luis Alberto | |
dc.creator | Coaquira Pari, Fredy | |
dc.creator | Jaimes Salcedo, Fredy | |
dc.creator | Trinidad Aranciaga, Inés | |
dc.date.accessioned | 2021-07-09T17:42:55Z | |
dc.date.available | 2021-07-09T17:42:55Z | |
dc.date.created | 2021-07-09T17:42:55Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier | Valdivia, W.; Ramos, W.; Andia, J.; Torres, D.; Ayala, L.; Coaquira, F.; Jaimes, F. & Trinidad, I. (2021) - Geología del cuadrángulo de Huancapi (hojas 28ñ1, 28ñ2, 28ñ3, 28ñ4). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 31, 69 p. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3174 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es el resultado de los estudios realizados en el cuadrángulo de Huancapi, hojas 28ñ1, 28ñ2, 28ñ3 y 28ñ4, y corresponde a los estudios de investigación del proyecto GR40A: Geología de la cuenca sedimentaria occidental del centro del Perú en Huancapi, hojas 28ñ1. 28ñ2, 28ñ3, 28ñ4 y Querobamba, hojas 29o1, 29o4 a escala 1: 50,000, llevado a cabo el año 2015 por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), mediante la Dirección de Geología Regional.
Los cambios realizados corresponden a modificaciones de los contactos entre unidades (polígonos) y el cartografiado de unidades sedimentarias antes no reconocidas como las formaciones Chocolate, Socosani y Puente. También se agregan afloramientos de formaciones antes registradas, pero no cartografiadas en algunas áreas de la zona de estudio, como las formaciones Cachíos, Labra, Gramadal, Hualhuani, Murco, Ayabacas y Castrovirreyna.
Los cuerpos intrusivos encontrados que se encuentran aflorando en el área de estudio, corresponden a cuerpos de composición diorítica, monzogranítica y granítica, nombres que fueron determinados en base a observaciones de campo y análisis petromineralógicos. Anteriormente, el Macizo San Miguel-Ongoy, fue considerado como parte del Complejo de Querobamba y cartografiado bajo esta denominación. En el presente informe se propone un cambio en la denominación de este plutón, considerando las dataciones hechas por otros autores al noroeste y noreste de la zona de estudio.
La información estructural de superficie obtenida en campo explican de mejor manera la deformación de las unidades estratigráficas involucradas, y permitió identificar y diferenciar un sistema de fallas y pliegues (anticlinales y sinclinales) con dirección NO-SE y algunas con dirección E-O, como por ejemplo las fallas inversas Huambo, Huancaraya, Lecleo-Lanti, Tirapaca-Yanacocha, entre otras, que nos ayudaron a explicar correctamente la deformación de las unidades estratigráficas involucradas y la complejidad tectónica de la zona de estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000);n° 31 | |
dc.relation | http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/38b5e797-784b-4883-afda-5d7c0f2722fe | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Geología regional | |
dc.subject | Estratigrafía | |
dc.subject | Rocas ígneas | |
dc.subject | Rocas intrusivas | |
dc.subject | Geología estructural | |
dc.subject | Geología | |
dc.title | Geología del cuadrángulo de Huancapi (hojas 28ñ1, 28ñ2, 28ñ3, 28ñ4) - [Boletín L 31] | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |