dc.creator | Vílchez Mata, Manuel Salomón | |
dc.creator | Sosa Senticala, Norma Luz | |
dc.creator | Pari Pinto, Walter | |
dc.creator | Peña Laureano, Fluquer | |
dc.date.accessioned | 2020-02-28T22:23:25Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:37:15Z | |
dc.date.available | 2020-02-28T22:23:25Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:37:15Z | |
dc.date.created | 2020-02-28T22:23:25Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.identifier | Vilchez, M.; Sosa, N.; Pari, W. & Peña, F. (2020) - Peligro geológico en la región Cusco. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 74, 202 p, 9 mapas. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2564 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906568 | |
dc.description.abstract | En el estudio se determinaron 75 zonas críticas relacionadas con peligros geológicos (por movimientos en masa) y geohidrológicos (inundación y erosión fluvial), entre las que destacan los sectores de Saylla y San Jerónimo; el deslizamiento del cerro Huamancharpa el distrito de Santiago; sectores de Hercca y Sicuani; valle del río Vilcanota, entre Combapata, Checacupe y Ocobamba; el poblado de Santa Teresa; la carretera abra Málaga-Incatambo-Umasbamba; el centro poblado de Quellouno; la carretera Ollantaytambo-Quillabamba, tramo Amaybamba-Huyro-Santa María; Carretera Puente Chaullay-Acospata-Sullucuyoc, en el distrito de Santa Teresa; sectores de Cuyo Chico y Ampay, en el distrito de Písac; y Ranraccasa en el distrito de Yaurisque.
Finalmente, se emiten las conclusiones y recomendaciones generales. Es bueno resaltar que los mapas temáticos elaborados con ayuda de los sistemas de información geográfica (SIG) son importantes como herramienta de prevención, pues proporcionan una base importante para la planificación, que contribuye a solucionar la problemática de los peligros naturales en la región. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | urn:issn:1560-9928 | |
dc.relation | INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 74 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.subject | Peligros geológicos | |
dc.subject | Peligros naturales | |
dc.subject | Peligro sísmico | |
dc.subject | Peligros hidrogeológicos | |
dc.subject | Movimientos en masa | |
dc.subject | Inundaciones | |
dc.subject | Erosión fluvial | |
dc.subject | Erosión de laderas | |
dc.subject | Mapas de susceptibilidad | |
dc.subject | Zonas críticas | |
dc.subject | Medidas preventivas | |
dc.title | Peligro geológico en la región Cusco - [Boletín C 74] | |
dc.type | Informes técnico | |