dc.creatorNúñez del Prado Simons, Hernando
dc.date.accessioned2022-09-16T17:43:03Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:01Z
dc.date.available2022-09-16T17:43:03Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:01Z
dc.date.created2022-09-16T17:43:03Z
dc.date.issued2006
dc.identifierNúñez, H. (2006) - Realidad y perspectivas de los minerales y rocas industriales en la macroregión sur del Perú. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, 2006. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p 765-768. Publicación Especial
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4148
dc.identifierCongreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006. Resúmenes extendidos
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906429
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre los Minerales y Rocas Industriales (MRI), incidiendo en los aspectos que son importantes para llamar la atención sobre este sector extractivo especialmente a los gobiernos regionales, los cuales no le dan la importancia, ni tienen planes ni estrategias en el sector. El desarrollo de esta cadena productiva, es una gran oportunidad para generar recursos para las respectivas regiones. El Perú tiene un potencial geológico conocido y ofrece grandes posibilidades para el desarrollo de este sector.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectMinerales industriales
dc.subjectMinerales no metálicos
dc.subjectPotencial minero
dc.subjectRecursos minerales
dc.subjectRocas industriales
dc.titleRealidad y perspectivas de los minerales y rocas industriales en la macroregión sur del Perú
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución