info:eu-repo/semantics/report
Lixiviación bacteriana (Nueva Tecnología de la Hidrometalurgia)
Autor
Sotillo Palomino, César
Institución
Resumen
El incremento diario del uso de metales y/o aleaciones junto con el problema creado por el agotamiento de los más ricos depósitos de minerales, actúa como un incentivo para el desarrollo de nuevas tecnologías destinadas a incrementar la recuperación de todos los metales a partir de menas de más baja ley, Uno de los mayores esfuerzos que se han efectuado ha sido en el área de la hidrometalurgia, aprovechando las propiedades especiales de ciertos microorganismos y sus reacciones sobre los minerales. Después de una veintena de años y de numerosos trabajos de investigación se ha llegado al convencimiento de que se puede recurrir a los microorganismos para acelerar los procesos de lixiviación de los sulfuros. Aunque el conocimiento del ataque bacterial de los sulfuros es relativamente reciente, la lixiviación natural de ellos ha ocurrido desde tiempos inmemorables. Recién en 1950 se ha demostrado que el ácido sulfúrico y el ion fierro que se ha analizado en los drenajes de las minas de carbón son el resultado del ataque bacterial de los sulfuros de fierro, piritas, que se encuentran en las vetas de carbón.