dc.creator | Rivera Porras, Marco Antonio | |
dc.creator | Gerbe, Marie Christine | |
dc.creator | Gourgaud, Alain | |
dc.creator | Thouret, Jean-Claude | |
dc.creator | Martin, Hervé | |
dc.creator | Le Pennec, Jean-Luc | |
dc.creator | Mariño Salazar, Jersy | |
dc.date.accessioned | 2019-12-01T04:30:08Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:36:30Z | |
dc.date.available | 2019-12-01T04:30:08Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:36:30Z | |
dc.date.created | 2019-12-01T04:30:08Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | Rivera, M; Gerbe, M-C.; Gourgaud, A.; Thouret, J-C.; Martin, H.; Le Penec, J. & Mariño, J. (2008) - Petrology of the 2006-2007 tephras from Ubinas volcano, southern Peru. En: International Symposium on Andean Geodynamics, 7. Nice, 2008. Extended abstracts. Paris: IRD Éditions, p. 446-449. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2415 | |
dc.identifier | 7th International Symposium on Andean Geodynamics (ISAG 2008, Nice), Extended Abstracts | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906147 | |
dc.description.abstract | [ESP] El volcán Ubinas (16º 22 'S, 70º 54' O) se encuentra en el rango volcánico cuaternario en el sur de Perú, ~ 60 km al este de la ciudad de Arequipa (Fig. 1). Ubinas es históricamente el volcán más activo en el sur del Perú con 24 eventos volcánicos (VEI 1-3) registrados desde 1550 AD (Hantke y Parodi, 1966; Simkin y Siebert 1994; Rivera et al. 1998). Estos eventos son episodios de desgasificación en gran parte intensos, con algunas caídas de cenizas y bloqueos balísticos (<10.106m3) producidos por actividad explosiva vulcaniana y freatomagmática (Thouret et al. 2005; Rivera et al. 1998). Los eventos causaron daños a los cultivos y al ganado y afectaron a aproximadamente 3,500 personas que viven en seis aldeas a 12 km del volcán (Fig. 1). La actividad explosiva más reciente comenzó el 27 de marzo de 2006 y duró dos años con eventos eruptivos intermitentes, mientras que la desgasificación aún continúa. Según las características de la actividad y los productos en erupción, el episodio eruptivo ha progresado en cuatro etapas: 1) actividad freática y freatomagmática inicial (del 27 de marzo al 19 de abril de 2006), incluidas las columnas de alta erupción que dispersaron la caída de cenizas a una distancia de hasta 7 km del cumbre; 2) las explosiones vulcanianas (~ 20 de abril al 11 de junio de 2006) formaron columnas de 3 a 4 km de altura que expulsaron bloques de hasta 40 cm de diámetro a distancias de 2 km del respiradero (Fig. 2). La lava fresca llegó al fondo del respiradero el 20 de abril; 3) fuerte desgasificación intercalada con al menos 12 eventos que produjeron columnas de 2 a 3 km de altura entre mediados de junio de 2006 y abril de 2007, dispersando cenizas hasta 40 km del respiradero; 4) la desgasificación suave produce un penacho permanente de 200 a 800 m de altura y ocasionalmente cenizas ligeras alrededor de la cumbre (mayo de 2007 hasta el presente). Las columnas de babosas duraderas y de corta duración, explosiones tipo cañón, pequeñas cantidades de material juvenil y la composición andesítica de las bombas de corteza de pan indican un estilo de comportamiento vulcaniano en Ubinas. El comportamiento es similar a la primera fase de la erupción del Nevado Sabancaya en 1990-1998 (Gerbe y Thouret, 2004) o al comportamiento de Sakurajima, Japón desde 1955 (Morrisey y Mastin, 2000), y a Ngauruhoe, Nueva Zelanda en 1974 -1975 (Hobden et al. 2002). Las características petrográficas y geoquímicas de los bloques juveniles y las escoria erupcionadas durante la actividad explosiva 2006-2007 permiten la descripción del magma recién erupcionado y, por lo tanto, conducen a una mejor comprensión del origen de la erupción. | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | ISAG | |
dc.publisher | FR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.subject | Volcanes | |
dc.subject | Petrología | |
dc.subject | Piroclastos | |
dc.subject | Tefra | |
dc.subject | Erupciones volcánicas | |
dc.title | Petrology of the 2006-2007 tephras from Ubinas volcano, southern Peru | |
dc.type | Actas de congresos | |