Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1561-1580 de 4191
-
Proyecto de monitoreo sísmico en el volcán Ticsani
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)La actividad volcánica y sísmica en Perú está relacionada al proceso de hundimiento de la placa oceánica de Nazca bajo la placa continental Sudamericana con una velocidad de 7 cm/s. por año aproximadamente (DeMets, 1990; ... -
Provenance of the early Paleozoic Ollantaytambo Formation, southern Peru: the U-Pb and Hf isotope evidence of detrital zircons
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)The plate-tectonic setting of the Ordovician sedimcntary basin of southem Peru and northem Bolivia has been diversely intcrpreted as that of an intracmtonic marginal basin, an aulaoogen, a backarc rift or a passive margin ... -
Petrología y geoquímica del magma emitido durante la actividad eruptiva 2006-2008 del volcán Ubinas
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)El volcán Ubinas (16° 22'S, 70" 54' O) está localizado en la cadena volcánica del sur peruano, a -70 km al sureste de la ciudad de Arequipa (Fig. 1). Ubinas es el volcán más activo del sur peruano por haber presentado 24 ... -
Peligros geológicos y geohidrológicos en el domo de Pilluana, San Martín – Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)El presente artículo está referido a los movimientos en masa ocurridos en el Domo de Pilluana, ubicado en la margen derecha del rio Huallaga (Figura 1), registrándose grandes derrumbes, que represaron la quebrada El Caño ... -
Pan-American quantitative mineral resource assessment of copper, molybdenum, gold, and silver in undiscovered porphyry copper deposits in the Andes mountains, South America
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)Working together, the geological surveys of Argentina, Chile, Colombia, Peru, and the United States used the U. S. Geological Survey three-part mineral resource assessment methodology (Singer, 1993) to delineate the regional ... -
Origen y dinámica del aluvión de 1945 en el complejo arqueológico de Chavín de Huántar
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)El complejo arqueológico Chavín de Huántar (1 300 a 400 AC) está ubicado a 3 185 msnm en el flanco oriental de la Cordillera Blanca entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el departamento de Ancash. Dada su antigüedad, Chavín ... -
Observaciones preliminares acerca los depósitos de tsunami en el sur del Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)El articulo describe las principales características dejadas por el fenómeno de tsunami en el registro geomorfológico y estratigráfico en la costa del sur del Perú. Dentro de las características se pudo observar depósitos ... -
Nuevas evidencias de ammonites en el contexto sedimentario de la Formación Chocolate (Yura-Arequipa)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)Las rocas sedimentarias de la Formación Chocolate, han sido estudiadas en el cerro Yanacoto, distrito de Yura, departamento de Arequipa; estas contienen fauna de cefalópodos, asignados al Jurásico inferior. Los niveles que ... -
Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Rampac Chico. Distrito y provincia de Carhuaz, departamento Ancash
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-11)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos, realizado en el centro poblado de Rampac Chico, perteneciente a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Carhuaz, provincia ... -
Evaluación de peligros geológicos por flujo de tierra y caída de rocas en el sector Pachamalqui. Distrito de Chivay, provincia de Caylloma, departamento Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-11)El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en el sector Pachamalqui, distrito de Chivay, que pertenecen a la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Caylloma, departamento ... -
Evaluación de peligros geológicos en el sector de Octuyoj-Manás. Distrito de Manás, provincia Cajatambo, departamento Lima
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-11)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento, realizado en el sector Octuyoj-Manás, perteneciente a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Manás, provincia ... -
Nueva hipótesis sobre el origen del Arco de Iquitos, Amazonía del Nororiente peruano
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)El Arco de Iquitos ubicado en el nororiente peruano, constituye la mayor estructura de la Amazonia; separa la cuenca Marañón en Perú, de la cuenca Solimoes en Brasil. El origen y tiempo de levantamiento del Arco de Iquitos ... -
Nueva hipótesis de la evolución tectono-estructural de la cuenca antepaís amazónica y sus relaciones con la región andina: el origen de las deflexiones
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)Se cree que la región Amazónica por ser una extensa superficie relativamente plana cubierta con vegetación no presenta rasgos estructurales mayores; pero en el estado actual del conocimiento y con ayuda de los datos (sísmica, ... -
Neogene ignimbrites and volcanic edifices in southern Peru: stratigraphy, time-volume-composition relationships, and recent tephra chronology
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)In the northem Central Andes of southern Peru, four volcanic ares, termed Tacaza, Lower and Upper Barroso, and Frontal are, have been active over the past 30 Ma (Fig. 1). They produced ñve volamic units between Moquegua ... -
Movimientos en masa detonados por sismos en la Región Ancash: tipología y distribución
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)La región Ancash está ubicada en la zona central y occidental del territorio peruano, entre el Océano Pacífico al oeste y el río Marañón al este. En su sector andino se encuentran las Cordilleras Blanca y Negra que dan ... -
Mitigación de riesgos volcánicos en la ciudad de Arequipa
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)Durante los últimos dos, los servicios geológicos del mundo han priorizado el estudio de las amenazas geológicas, debido a los diversos eventos naturales que han generado desastres en diferentes partes del mundo. Los ... -
Los sistemas de información geográfica en la determinación de la susceptibilidad a los movimientos de ladera en la cuenca Llaminchán, Región Cajamarca, Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)Este trabajo se realizó en el 2006, como parte del "Estudio Geoambiental de la cuenca Jequetepeque", proyecto ejecutado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) que contó con el apoyo del Instituto Geológico ... -
Los granitoides peralumínicos triásicos de los Cerros de Amotape y del macizo de Illescas (noroeste de Perú): implicaciones para la evolución geodinámica del terreno Amotape
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)En el basamento cristalino del extremo noroeste de Perú aflore un conjunto de granitoides triásicos correspondientes a una asociación granítica de tipo S en la que los componentes restíticos y el grado de diferenciación ... -
Los depósitos de la cuenca Maastrichtiano-Daniano: relación con los yacimientos tipo SMV; Perú central
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)En la Costa y margen oeste de la Cordillera Occidental del Perú Central, afloran rocas volcano-sedimentarias denominadas Grupo Casma (Trottereau y Ortiz, 1963; Myers, 1980; Guevara, 1980; Cobbing, 1981). Muchos de los ... -
Los depósitos Cenozoicos de San Miguel-Ongoy, borde occidental de la Cordillera Oriental (Región de Ayacucho): implicancias geodinámicas
(Sociedad Geológica del Perú, 2008)Depósitos anteriormente atribuidos al Grupo Mitu (Permo-Triésico) o a unidades del Cretácico entre los poblados de San Miguel y Ongoy de la región de Ayacucho (Mégard et al., 1974 y Marocco et al; 1996), en el borde ...