Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1281-1300 de 4191
-
Informe sobre el origen de la catástrofe de Chavin de Huántar
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1947)El autor complementa el estudio de Indacochea e lberico sobre el aluvionamiento del valle de Huachecsa y la famosa población de Chavín de Huántar, demostrando que se debió a un repentino deslizamiento de roca y hielo o ... -
Deslizamientos de tierras en las inmediaciones de Huachos, departamento de Huancavelica
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1945)A raíz de haberse producido un deslizamiento de tierra en las inmediaciones del pueblo de Huachos, en la tarde del 14 de marzo de 1944, fuimos comisionados para investigar las causas de tal fenómeno y dictar las medidas ... -
Evaluación de peligro geológico por movimiento en masa en los sectores Río Yanapaccha y Chancca Huaycco de la localidad de Chumpi. Distrito de Chumpi, provincia Parinacochas, departamento Ayacucho
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Río Yanapaccha y Chancca Huaycco de la localidad de Chumpi, perteneciente al distrito de Chumpi, provincia ... -
Evaluación de peligros geológicos en los sectores: Chaca Chaca, Común Pampa y Muyocc Pampa, zonas propuestas para la reubicación del Centro Poblado Cocas. Distrito de Vilcanchos, provincia Víctor Fajardo y departamento de Ayacucho
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El presente informe técnico, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa realizado en los sectores: Chaca Chaca, Común Pampa y Muyocc Pampa, pertenecientes al Sector de Cocas, ubicados ... -
Peligros geológicos en el sector Uchcurumi. Departamento Huancavelica, provincia Huancavelica, distrito Huancavelica
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ha realizado informes técnicos y boletines geológicos en el sector Uchcurumi, de la Comunidad Campesina Santa Bárbara y alrededores, determinando que este sector es ... -
Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí” es el resultado de estudios hidrogeológicos regionales, los cuales tienen como uno de sus objetivos de estudio las cuencas hidrográficas. Con ... -
Patrimonio geológico en la región Puno - [Boletín I 11]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)La configuración geológica y paisajes dominantes en la región Puno están estrechamente relacionados a los dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales). Esto lo hace poseer una característica fisiográfica-m ... -
Características geológicas y geoquímicas de los depósitos de la faja magmática Cretáceo-Paleógeno, asociado a los depósitos minerales tipo Pórfidos Epitermales entre Huancavelica y Tacna - Bloque Sur - [Boletín B 79]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El proyecto GE33A-5 intitulado; “Características geológicas y geoquímicas de los depósitos de la Faja magmática Cretáceo-Paleógeno, asociado a los depósitos minerales tipo Pórfidos y Epitermales entre Huancavelica y Tacna ... -
Geología del cuadrángulo de Calangato (hojas 25r1, 25r2, 25r3, 25r4) - [Boletín L 42]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El Cuadrángulo de Calangato (25r) presenta unidades que van desde el Paleozoico inferior hasta el Cuaternario. Los trabajos de campo pudieron cubrir hasta un área de 25 x 10 km2, que corresponde al 10 % del cuadrángulo de ... -
Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad - [Boletín B 78]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-03)El estudio comprende la caracterización geoquímica y mineralógica de los relaves mineros La Ciénaga en base al procesamiento e interpretación de datos de campo, análisis geoquímicos, de difracción de rayos X y de espectrometría. ... -
Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Huaylacucho. Distrito, provincia y departamento de Huancavelica
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-02)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el centro poblado de Huaylacucho, perteneciente a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de ... -
Evaluación de peligros geológicos en los sectores propuestos por INDECI, para terrenos de acogida e instalación de módulos temporales, para los afectados por la ocurrencia del sismo del 28 de noviembre en el departamento de Amazonas
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-02)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos de los terrenos propuestos por INDECI, para la instalación de módulos temporales de vivienda, para los afectados por la ocurrencia del ... -
Efectos geológicos asociados al sismo 7.5 Mw del 28 de noviembre 2021 en el departamento de Cajamarca
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-02)El 28 de noviembre del 2021, un sismo de 7.5 grados de magnitud con epicentro en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, generó numerosos efectos geológicos cosísmicos, de subsidencia ... -
Efectos geológicos asociados al sismo 7.5 Mw del 28 de noviembre 2021 en el departamento de San Martín
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2022-02)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación geológica de zonas afectadas por el sismo del 28 de noviembre del presente año al noreste del departamento de San Martín. Con este trabajo, el Instituto Geológico ... -
Sistema de fallas Iquipi-Clavelinas: zona de transición cortical e implicancias para el emplazamiento de depósitos minerales
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2011-07)Hemos combinado información de datos de metalogenía, tectónica, isótopos de Pb y Nd, datos geofísicos y distribución de pequeños centros volcánicos a lo largo del área del Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas (SFIC) para ... -
Huellas de un arcosaurio triásico en la Formación Sarayaquillo (Cuenca Ene, Perú) y el icnoregistro de vertebrados en el mesozoico del Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2010)Se registran las primeras icnitas del Eomesozoico en el territorio peruano descubiertas en areniscas de la Fom1ación Sarayaquillo de la Cuenca Ene (Departamento de Junín, Perú). Se caracterizan por ser tetradáctilas ... -
Variaciones de foraminíferos de los últimos 460 años en sedimentos laminados de la plataforma continental peruana
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2006-07)En la plataforma continental peruana se vienen depositando sedimentos que preservan una secuencia temporal finamente laminada bajo condiciones de mínima oxigenación. La presencia de foraminíferos, así como otros registros ... -
Sedimentology and facies analysis of the Ordovician San José and Sandia Formations in the Sandia region, Eastern Cordillera of southern Peru
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2006-07)The Ordovician sedimentary rocks of the San José Fonnation (Iparo and Purumpata members) and the Sandia Formation have been investigated in the regions of Sandia, Sina, Ollantaytambo and Calca which lie within the Peruvian ... -
Peligros geológicos e impacto en el sistema medioambiental del camino Inca tradicional: Machupicchu
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2006-07)Las evaluaciones de los fenómenos geológicos y de geodinámica externa realizadas a lo largo del Camino Inca Tradicional (27. 15 km) los años 1994, 2001 y 2006, están basadas en una cartografía e inventario sistematizado. ... -
La deformación y el acortamiento andino en el sur del Perú: Cusco-Abancay-Sicuani
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2006-07)La corteza del sur del Perú y particularmente de la región de Cusco, Abancay y Sicuani está constituida por diferentes dominios estructurales yuxtapuestos denominados bloques estructurales. Estos bloques presentan, cada ...