dc.contributorAldave Herrera, Rafael Fernando
dc.creatorBambarén Senmache, Ricardo Baltazar
dc.date.accessioned2021-05-21T22:57:31Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:58:46Z
dc.date.available2021-05-21T22:57:31Z
dc.date.available2022-10-27T14:58:46Z
dc.date.created2021-05-21T22:57:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/8185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4903654
dc.description.abstractEn tiempos en que la corrupción y la criminalidad organizada avanzan a pasos agigantados se ha impulsado un mayor interés en la utilización de mecanismos especiales de investigación como el procedimiento de colaboración eficaz, que como bien se ha indicado en el instructivo general N° 1-2017-MP-FN, es una herramienta fundamental para investigaciones de organizaciones criminales y delitos graves y complejos de alta lesividad. La colaboración eficaz como figura de investigación en el nuevo modelo procesal se ha construido en torno del “arrepentido”, denominación que se utiliza para designar al acto voluntario del imputado que no tiene el nivel de cabecilla o dirigente de una organización de reconocer ante la autoridad jurisdiccional los hechos delictivos en los que ha participado, proporcionando información relevante, oportuna, suficiente y eficaz que permita cesar la situación antijurídica en el que ha participado o del que tiene conocimiento, y por ende con dicha información debidamente corroborada el fiscal a cargo lo utilice para los fines de la persecución en el proceso penal y todo ello con la finalidad de articular una especie de beneficio premial para el investigado si en el caso específico permite obtener resultados positivos para la desarticulación de organizaciones criminales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCorrupción
dc.subjectCriminalidad
dc.subjectColaboración Eficaz
dc.subjectCorroboración
dc.subjectProceso Penal
dc.subjectBeneficios
dc.titleProponer un protocolo de corroboración externa para regular la declaración de colaboración eficaz en el proceso penal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución