dc.contributorMontenegro Ordoñez, Juan
dc.creatorGuevara Carranza, Milko Samir
dc.date.accessioned2022-05-19T13:36:44Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:54:43Z
dc.date.available2022-05-19T13:36:44Z
dc.date.available2022-10-27T14:54:43Z
dc.date.created2022-05-19T13:36:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/9479
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4902088
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de ansiedad en el nivel de agresividad en alumnos de la institución educativa secundaria, Miguel Grau Seminario de Mórrope 2019, siendo de tipo descriptiva – correlacional, de diseño no experimental – transversal, contando con una muestra censal de 44 estudiantes a quienes se aplicaron dos instrumentos, uno es el inventario de Ansiedad, Rasgo – Estado (IDARE) y el cuestionario de Buss- Durkee para Agresión, identificando que existe correlación positiva altamente significativa (p>0.01) entre ansiedad estado-rasgo con agresión, es decir, mientras mayor sean los síntomas y características de ansiedad existe una mayor tendencia a que aparezcan manifestaciones de agresión en los adolescentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectAnsiedad estado
dc.subjectAnsiedad rasgo
dc.subjectAgresión
dc.titleNivel de ansiedad y nivel de agresión en alumnos de la institución secundaria de Mórrope 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución