dc.contributorSoza Carrillo, David Víctor Enrique.
dc.creatorAcuña Mendoza, Jessica Medalith
dc.creatorFigueroa Pérez, Wendy Fioreli
dc.date.accessioned2022-05-19T17:25:17Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:54:21Z
dc.date.available2022-05-19T17:25:17Z
dc.date.available2022-10-27T14:54:21Z
dc.date.created2022-05-19T17:25:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/9482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4901923
dc.description.abstractLa construcción de dicha indagación fue de modelo cualitativo, con una proyección no experimental buscando entender conceptos básicos de una arquitectura abstracta, fundamental y focalizada en relación a la problemática de escala sectorial, identificada en la urb. Los sauces, Pimentel. Teniendo como objetivo conciso y primordial terminar con la desintegración del paisajismo urbanorural que se produce por la fragmentación de las dinámicas productivas y sociales de los moradores demostrando a través de una huella arquitectónica que se pueden generar espacios interculturales de actividades, detonando escenarios urbanos. En el transcurso se fue determinando necesidades propias de los pobladores y por ende del lugar de intervención los cuales se generalizan en cultura, identidad, persona, paisaje y patrimonio. Nos apoyamos en diferentes teorías de los cuales destacamos la experiencia del hombre en relación a su entorno, que a su vez se refleja en la historia y el devenir simbólico del paisaje. Para finalizar se determinó el diseño arquitectónico de un complejo pluricultural paisajístico que funcione como una elemento articulador viviente el cual conlleva recorridos de conexión entre ciudad-paisaje-cultura mitigando la alteración del dinamismo urbano-rural, el cual contará con un programa funcional especializado de acuerdo a las necesidades antes mencionadas involucrando la revalorización de la identidad cultural, la consolidación del tejido periurbano sin dejar de lado la conservación de la biodiversidad formando un anillo integrador y catalizador de sub actividades continuas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectPluricultural
dc.subjectPaisajístico
dc.subjectDinamismo
dc.subjectCultura
dc.subjectIdentidad
dc.subjectRevalorización
dc.titleComplejo pluricultural paisajístico para la alteración del dinamismo urbano-rural en la urbanización Los Sauces, Pimentel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución