dc.contributorMego Núñez, Onésimo
dc.contributorValera Aredo, Julio Cesar
dc.creatorGomero Martinez, Gabriela Regina
dc.creatorChanamé Piscoya, Luis Gustavo
dc.date.accessioned2017-04-20T13:40:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:54:08Z
dc.date.available2017-04-20T13:40:38Z
dc.date.available2022-10-27T14:54:08Z
dc.date.created2017-04-20T13:40:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/2282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4901829
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia entre la exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a Estados Unidos y el crecimiento de la comunidad campesina san Isidro Labrador de Marayhuaca. Se ha utilizado el método de investigación correlacional, descriptiva – propositiva y su diseño de la investigación es cuantitativa y no experimental. La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis, consistió en el método de investigación de campo aplicándose un cuestionario y una guía de observación para conocer la incidencia entre la exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a estados unidos y el crecimiento económico de la comunidad campesina san isidro labrador de Marayhuaca. Esta investigación cuenta con la primera población conformada por los 5 representantes de la comunidad, por lo tanto es una población no representativa, por ende no se someterá a la formula y será también el total de nuestra muestra. La segunda población está conformada por los 10 representantes de la empresa LA CAMPERA de la comunidad, por lo tanto es una población no representativa, por ende no se someterá a la formula y será también el total de nuestra muestra. Para la variable tanto independiente como dependiente se utilizó como técnica la encuesta y la observación y como instrumento una guía de cuestionario y una guía de observación, con un total de 12 ítems cada uno, con una escala de respuesta tipo Likert. Se encontró incidencia significativa entre la exportación y el crecimiento, lo que indica que la exportación va a incidir con el crecimiento de la comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectHongo comestible
dc.subjectExportación
dc.subjectHongo comestible - Exportación
dc.subjectHongo Lactarius Deliciosus
dc.titleExportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a E.E.U.U. y su incidencia en el crecimiento de la comunidad campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca – Incahuasi – Ferreñafe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución