dc.contributorMendiburu Rojas , Augusto Franklin
dc.creatorCarrión Solano, Gladys Fernanda
dc.date.accessioned2020-07-31T15:31:18Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:51:31Z
dc.date.available2020-07-31T15:31:18Z
dc.date.available2022-10-27T14:51:31Z
dc.date.created2020-07-31T15:31:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/7245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4900731
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado PROPONER CRITERIOS PARA DETERMINAR LA NIVELACIÓN SALARIAL EN LOS CONTRATOS DESNATURALIZADOS EN LA LEGISLACIÓN LABORAL, tiene como finalidad poder determinar si actualmente nuestra legislación regula de forma idónea la materia, facilitando su aplicación, es por ello que se ha creído conveniente proponer ciertos lineamientos que podrán ser implementados en la norma, para ser específicos en la Ley Procesal de Trabajo. Cabe señalar que para realización del presente fue necesario hacer un estudio mediante una entrevista para poder determinar y comprobar cuál es la realidad del problema planteado, teniendo como resultados que existe una ausencia normativa y que se requiere prontamente un tratamiento legislativo para subsanar aquellas omisiones que presenta la misma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectnivelación
dc.subjectdesnaturalizados
dc.subjectcontratos
dc.subjectlegislación
dc.titleProponer criterios para determinar la nivelación salarial en los contratos desnaturalizados en la legislación laboral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución