dc.contributorFernández Vásquez , José Arquímedes
dc.contributorCarbonel Brenis, José Alfredo
dc.creatorCabrera Quevedo, Cinthya Massiel
dc.creatorChirinos Sipiran, Karla Esther
dc.date.accessioned2017-02-13T21:45:06Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:49:03Z
dc.date.available2017-02-13T21:45:06Z
dc.date.available2022-10-27T14:49:03Z
dc.date.created2017-02-13T21:45:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899676
dc.description.abstractEl siguiente trabajo comprende la investigación titulada: “Evaluación y análisis de la unión civil no matrimonial de las personas del mismo sexo en la región Lambayeque 2012-2013””. El problema que se planteó es de carácter social; ya que en el Perú no existe una legislación que protege a las uniones homosexuales , dejando al desamparo a este tipo de parejas, actualmente existe un anteproyecto de “unión civil” presentado a la comisión de justicia del congreso en nuestro país el cual ha generado polémicas entre las diferentes clases sociales y la iglesia católica ,que se rehúsan a aceptar que en nuestro país exista una “unión civil” entre dos personas del mismo sexo ,siendo evidente la actual discriminación existente para con las personas homosexuales y el respeto no existente para con sus derechos como personas y familia, además de no existir beneficios económicas como la herencia, una pensión de alimentos o un seguro social. En el Perú existen 2 propuestas legislativas, una presentada por el congresista Carlos Bruce ,el 12 de septiembre del 2013, denominado proyecto de ley N° 2647/2013–CR: Ley que establece la unión civil no matrimonial para personas del mismo sexo, el cual está en estudio por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y se debatirá en el pleno del parlamento en marzo del 2014 , y la otra propuesta es un proyecto alternativo presentado por el congresista Julio Rosas , el cual se denomina de “Atención Mútua” y busca, solucionar “vacíos legales para un sin número de ciudadanos cuyos derechos no son reconocidos”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceUniversidad Señor de Sipán
dc.subjectUnión civil no matrimonial
dc.subjectEvaluación y análisis
dc.titleProyecto de ley unión civil no matrimonial de las personas del mismo sexo-evaluación y análisis en la región Lambayeque 2012-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución