dc.contributorCallejas Torres, Juan Carlos
dc.creatorMorales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor
dc.date.accessioned2017-05-30T22:32:57Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:48:58Z
dc.date.available2017-05-30T22:32:57Z
dc.date.available2022-10-27T14:48:58Z
dc.date.created2017-05-30T22:32:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/2402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899642
dc.description.abstractLa presente investigación evidencia que, existe deficiencias: en el análisis de la información por los estudiantes para identificar problemas del contexto socio-profesional, en la definición conceptual y operacional de la variable de estudio, en la construcción del marco teórico suele adolecer de las necesarias valoraciones críticas de los referentes que se asumen, entre otros, revelando así que las investigaciones carecían de pertinencia e impacto social estas manifestaciones se sintetizan en el problema de investigación: Insuficiencias en el proceso formativo científico, que limitan las competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería. Se sugiere profundizar en el el proceso de formación investigativa de los estudiantes de ingeniería objeto de investigación y la dinámica del proceso de formación investigativa en los estudiantes de ingeniería como campo. En tal sentido, se formuló como objetivo, elaborar una estrategia didáctica para la formación de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería sustentado en un modelo de la dinámica del proceso de investigación. La hipótesis plantea que si se elabora una Si se elabora una estrategia didáctica para la formación competencias investigativas de los estudiantes de ingeniería, sustentado en un modelo de su dinámica, que tenga en cuenta la relación entre la lógica investigativa contextualizada y la lógica de solución de problemas socio productivos, entonces se contribuye al desempeño profesional investigativo. El aporte teórico el modelo de la dinámica del proceso de formación investigativa sistematizada en los estudiantes de ingeniería y como aporte práctico una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de ingeniería.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectFormación profesional investigativa
dc.subjectCompetencias investigativas
dc.subjectDinámica del proceso de investigación
dc.titleLa formación de competencias investigativas en estudiantes de ingeniería en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución