dc.contributorSime Marques, Alcibíades
dc.contributorCubas Bravo, Juan Alex
dc.creatorAlarcón Pérez, Edilberto
dc.creatorVásquez Quiroz, Juan Eladio
dc.date.accessioned2017-03-23T21:40:51Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:48:20Z
dc.date.available2017-03-23T21:40:51Z
dc.date.available2022-10-27T14:48:20Z
dc.date.created2017-03-23T21:40:51Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899348
dc.description.abstractEn los últimos años, el problema del COMERCIO SEXUAL DE MENORES, es considerado altamente rentable para los sujetos o personas inescrupulosas teniendo como ingreso grandes cantidades de dinero, producto de estas ilícitas actividades, ya que día a día los menores de edad de ambos sexos, se suman como una fuerza laboral informal y clandestina en nuestro medio. Este grave problema a aumentado en América Latina y el Perú, teniendo gran incidencia en Asia y con mayor frecuencia. Los factores de esta actividad ilícita son muchos y difíciles de combatirlos ya que afectan en todos los niveles de la sociedad. Pensamos que este problema se debe principalmente a la pobreza con una estructura económica mal distribuida e injusta; la distribución de la riqueza y concentración en pocas personas, un crecimiento demográfico elevado, escasas fuentes de trabajo, crecimiento de las necesidades y poder satisfacer las misma, todo esto nos convierte en mas pobres y entre ellos a los menores de edad, quienes son vulnerables en el mercantilismo sexual de los menores y estos inmersos en la economía del hogar se ve en asumir obligaciones, como es la canasta familiar, pago de alquiler de vivienda, luz, agua, teléfono. Por las razones expuestas veremos en esta oportunidad “El Comercio Sexual de Menores”; la prostitución infantil, pornografía, entre otros. Con relación a la prostitución infantil cada año ingresan un millón de niños en todo el mundo. La pornografía infantil de menores, estos problemas influenciados por la tecnología del Internet encontrándose en esta mucha información utilizada por los menores de ambos sexos. La industria del comercio, en el Perú hemos tenido un alto índice de turistas extranjeros y nacionales quienes a nuestros menores los han sometido a esta actividad ilícita a un gran número de niños, sexualmente explotados. Los turistas en su mayoría ven en nuestra población infantil y menores de edad, la oportunidad de enriquecerse con el agravante que nuestra cultura lo acepta El estado deberá comprometerse a asumir un papel mas protagónico en relación a estas actividades ilícitas, previniendo todas estas actividades, dotando de fondos necesarios a fin de erradicar de este flagelo social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectComercio sexual de menores
dc.titleEl comercio sexual de menores en el departamento de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución