dc.contributorChavarry Isla, Patricia
dc.creatorRamos Vera, Sandra Marlyth
dc.creatorVentura Ñañez, Zusetti Teresa
dc.date.accessioned2017-01-19T17:24:15Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:48:16Z
dc.date.available2017-01-19T17:24:15Z
dc.date.available2022-10-27T14:48:16Z
dc.date.created2017-01-19T17:24:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899313
dc.description.abstractLa presente investigación de naturaleza cualitativa - descriptiva con abordaje metodológico de Historia de Vida, profundiza en la historia de vida de un adulto mayor reciclador del botadero de Reque, tuvo como objetivo: Describir, interpretar y comprender la historia de vida de José, reciclador del botadero de Reque. El referencial teórico estuvo basado en Historia de Vida (Hernández), Adulto Mayor (OMS) y Salud Pública (Moreno y otros). La trayectoria metodológica comprendió tres fases según Galindo (2006): exploración, descripción y de la descripción al análisis; el análisis de los datos fue de contenido, que comprendió: el preanálisis, exploración de material y el tratamiento e interpretación de los resultados obtenidos. Fruto del análisis se elaboraron cinco categorías comprendidas en dos etapas, denominadas: Antes de su vida en el botadero y, De su vida en el botadero. Se resguardaron los principios de cientificidad de Guba y Lincoln y los criterios bioéticos de Elio Sgreccia. Como consideraciones finales podríamos afirmar que en el botadero de Reque se disponen residuos sólidos sin ningún tipo de control; los cuales producen olores desagradables, gases y líquidos contaminantes que ponen en riesgo la salud laboral y pública de la población ya que contaminan el ambiente, todos estos factores se convierten en un foco de proliferación de microorganismos que transmiten enfermedades, que inoculadas en el organismo de la persona muchas veces pueden causar pérdida de capacidades, llegando a provocar daño de la integridad física.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceUniversidad Señor de Sipán
dc.subjectHistoria de vida
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectReciclador
dc.subjectSalud pública
dc.titleConociendo la historia de vida de un adulto mayor reciclador: una visión desde la salud pública, Chiclayo 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución