dc.contributorAcevedo Villar, César Virgilio
dc.creatorYesquén Pozo, Rosa Lucía
dc.date.accessioned2017-03-09T22:55:23Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:48:06Z
dc.date.available2017-03-09T22:55:23Z
dc.date.available2022-10-27T14:48:06Z
dc.date.created2017-03-09T22:55:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899247
dc.description.abstractEl problemas que hemos identificado es La correcta aplicación Normativa de la detención domiciliaria como figura atenuada de prisión preventiva , y consiste en que nuestro sistema procesal penal no ha tenido en cuenta alguno conceptos básicos para evitar que se vean vulnerados los derechos fundamentales de los imputados, es decir la presunción de inocencia, en tal sentido consideramos que antes de ser privado de su libertad en un cárcel, por algunos indicios que al juez no le generan convicción se deba proponer la detención domiciliaria como figura atenuada de los hechos imputados mientras se da el desarrollo de la investigación y genera la convicción del juez en la situación procesal del imputado, de esta manera y mediante la detención domiciliaria la vulneración a su libertad se ve atenuada en comparación con una cárcel. Se ha podido encontrara que existen empirismos normativos que por el hecho de ser empíricos vulneran el derecho de los imputados y que en muchos casos resultan ser inocentes, pero que gracias a estos artículos ya han sido privados de su libertad, asimismo se ha podido identificar discrepancias teóricas que consideran que la detención domiciliaria generaría el peligro de fuga y de esa forma se pone en peligro el sistema procesal penal. Sin embargo consideramos que es preferible un culpable libre a que tener preso a una persona inocente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectDetención domiciliaria
dc.subjectMedidas cautelares
dc.subjectPrisión preventiva
dc.titleLa correcta aplicación normativa de la detención domiciliara como figura atenuada de prisión preventiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución