dc.creatorMacedo Gonzales, Mijaíl
dc.date.accessioned2017-04-07T21:44:13Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:48:05Z
dc.date.available2017-04-07T21:44:13Z
dc.date.available2022-10-27T14:48:05Z
dc.date.created2017-04-07T21:44:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/2276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4899236
dc.description.abstractEl café es el principal producto agrícola de exportación en el Perú. Su cultivo se conentra en el café arábico (Coffea arábica), en las variedades Typica, Bourbón, Pache, Caturra y Catimor. Su producción directa genera 43 millones de jornales al año, a los que se suman 5 millones de jornales generados por los servicios de comercio, industria y transporte, que participan en la cadena productiva del café. En esta investigación se tiene como objetivo general Determinar la realidad económica de Lonya Grande con el estudio del café convencional y orgánico Al desarrollar este trabajo se tratado temas importantes del estudio del café convencional y orgánico como por ejemplo su importancia en Perú, nivel mundial y su evolución de las exportaciones. Con respecto a la zona de estudio, Lonya Grande es uno de los siete distritos de Utcubamba, ubicado en el departamento de Amazonas con una altitud de 1250 msnm, su tipo de suelo es arcilloso (amarillo mitoso) y con materia orgánica, presenta un clima templado con oscilaciones temporales de verano e invierno, con épocas lluviosas de fuertes precipitaciones. Su temperatura promedio es de 22° C; actualmente tienes 9500 ha cultivadas para el café y 8500 ha produciendo, el 70 % de la población se dedica al cultivo de café, es su principalmente actividad económica. Sin duda alguna, la realidad económica de Lonya grande depende de la producción y comercialización del café orgánico, siendo la producción del café su única actividad económica activa, por lo tanto si la producción de café en Lonya grande disminuye o es afecta por una plaga como la ROYA los ingresos de los cafetaleros disminuyen afectando su economía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCafé
dc.subjectEconómicos
dc.subjectLas exportaciones
dc.subjectProducción
dc.titleEstudio del café convencional y orgánico para determinar la realidad económica en el distrito de Lonya Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución